LA CMT DICE QUE VIA DIGITAL DEBE INFORMAR A SUS ABONADOS DE LA IMPOSIBILIDAD DE VER OTRA PLATAFORMA CON EL MISMO DESCODIFICADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado los modelos de contrato que deberá suscribir Vía Digital con los usuarios, a losque debe informar de la imposibilidad de ver la programación de otra plataforma con el mismo descodificador.
En los contratos debe constar que el carácter abierto y compatible del sistema de acceso condicional y del descodificador comercializado por Vía Digital deriva del acuerdo entre los distintos operadores y que dicho acuerdo no ha sido alcanzado hasta la fecha, por lo que el usuario no podrá acceder a través del equipo descodificador de esta plataforma a señales codificadas trasmitidas por otros peradores.
La CMT, que ha establecido el mismo requisito para los contratos de Canal Satélite Digital, asegura que de esta forma cumple con lo recogido en la Ley de TV Digital, que establece que le corresponde aprobar los modelos de contratos que serán suscritos por los operadores de servicios de acceso condicional para televisión digital con los usuarios.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1998
J