LA CMT DA LUZ VERDE A LA FIBRA ÓPTICA DE TELEFÓNICA PERO LE OBLIGA A ABRIR SUS INFRAESTRUCTURAS A TERCEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) dio hoy luz verde a la puesta en marcha de la línea óptica por parte de Telefónica, si bien obligará a la compañía a abrir sus infraestructuras.
Según informó la CMT en un comunicado, se ha eliminado la obligación de Telefónica de proporcionar un servicio mayorista de acceso virtual a sus futuros servicios de fibra hasta el hogar (FTTH).
No obstante, el regulador ha mantenido la obligación de proporcionar acceso a sus infraestructuras de obra civil y señala que el correcto cumplimiento de esta obligación condicionará el lanzamiento de ofertas minoristas de FTTH por parte de la operadora.
El 8 de mayo de 2008, la CMT aprobó unas medidas cautelares que incluían la obligación de Telefónica de ofrecer un servicio mayorista con entrega en las centrales (bucle virtual) para los accesos de fibra hasta el hogar, con el fin de que los competidores de Telefónica pudieran replicar las ofertas minoristas lanzadas por esta operadora.
Asimismo, la CMT facilitó en esa resolución que los operadores alternativos pudieran acceder, con precios orientados a los costes de un operador eficiente, a las canalizaciones de Telefónica, con el objetivo de incentivar la inversión y de que éstos pudieran desplegar sus propias redes de fibra óptica.
La CMT entiende que la obligación de acceso a las infraestructuras "es suficiente para mantener la capacidad competitiva de los operadores alternativos, siempre que Telefónica cumpla con sus compromisos".
Este organismo destaca que la operadora ya ha empezado a trabajar en un servicio mayorista de acceso a sus infraestructuras y canalizaciones, y se ha comprometido a ponerlo a disponibilidad de sus competidores antes del 16 de septiembre.
El cumplimiento de este compromiso adquirido por Telefónica será, por lo tanto, una condición previa para poder comercializar cualquier oferta minorista sobre FTTH.
Además, en el supuesto de que Telefónica no tuviera disponible un servicio mayorista de acceso a las infraestructuras de obra civil antes del 16 de septiembre, la CMT podría replantearse, en el procedimiento de revisión de los mercados que afectan directamente a los servicios de fibra óptica la imposición de un servicio mayorista de bucle virtual sobre FTTH.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
R