LA CMT CERTIFICA LAS DIFICULTADES DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN EPAÑA
- Los ingresos publicitarios disminuyeron un 2% en 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones certifica en su informe anual las "dificultades" que atraviesa el sector audiovisual en España, que ha provocado la fusión entre las dos competidoras del mercado digital de pago y el descenso de los ingresos publicitarios en las cadenas que emiten en abierto.
Según el estudio de la CMT, el mercado de servicios audiovisuales necesita un proceso de renovació tecnológica "que no acaba de materializarse", ya que la televisión en abierto experimentó en 2002 una reducción del 2% en sus ingresos publicitarios y las cadenas de pago atravesaron problemas de costes.
"La televisión de pago, si bien incrementó un 9% su volumen de facturación, asistió a la fusión de sus principales agentes y a la desaparición de otro, lo que muestra que la estructura de costes del sector hace muy difícil el mantenimiento de un elevado número de agentes", indica el informe.
Adeás, los datos de la CMT revelan que, en el caso de la televisión que emite en abierto, los ingresos descendieron por la reducción de los precios de las inserciones encabezada por Radio Televisión Española (RTVE), por lo que dicha partida mantiene la tendencia de ajuste hacia los valores anteriores al "boom" de 1999.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2003
L