EL CLUB DE ROMA PIDE MAS INTERVENCIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO SOCIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad debe tener una mayor implicación en el desarrollo del concimiento, mediante medidas que respondan a necesidades de la sociedad en su conjunto.
En esta idea coincidieron hoy los ponentes participantes en la primera jornada de la "Cátedra Club de Roma", organizada por la Universidad Politécnica de Madrid y el Club de Roma.
Esta cátedra, presidida por el rector de la Politécnica, Saturnino de la Plaza, es una experiencia pionera que permite la inteacción entre la universidad madrileña y el Club de Roma.
En su acto de presentación, los conferenciantes ofrecieron una serie de conclusiones y propuestas sobre el papel que debe desempeñar la Universidad como institución.
El director general del Capítulo Español del Club de Roma, Jesús Moneo, analizó el incremento de las interacciones entre la enseñanza superior y la empresa, y citó como ejemplo los parques científicos y tecnológicos.
Ricardo Díez Hochleitner, presidente de honor del Club d Roma, destacó en su intervención que "la Universidad tiene la noble misión de regenerar la sociedad, actuando contra el mediocre liderazgo que parece invadir a nuestras sociedades".
Federico Mayor Zaragoza, vocal del Capítulo Español del Club de Roma, concretó una serie de medidas para asegurar que Europa sea líder en conocimiento. Según él, Europa debe "fijar un volumen elevado de inversión anual, asegurar la calidad del profesorado y favorecer las instancias universitarias de anticipación y prospeciva".
Josep Maria Bricall, ex presidente de la Conferencia de Rectores, fue crítico con el papel que juega el sistema universitario en la sociedad actual. En su opinión, "debe diversificarse en función de las necesidades de los estudiantes y no en función de los intereses del profesorado".
El Club de Roma es una organización no gubernamental sin fines de lucro formada en la decada de los 50 que agrupa a científicos, economistas, hombres de negocios, altos funcionarios públicos y ex jefes de Estad. Bajo la premisa de que el futuro de la humanidad no está determinado, busca influir en los procesos de desarrollo apelando a la colaboración internacional.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2004
JRN