EL CLUB DE MONTAÑA PEÑA GUARA CELEBRARA UN FUNERAL POR LOS MONTAÑEROS MUERTOS EN EL K-2
- El club no hará ninguna celebración por la conquista de la cima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El club de montaña Peña Guara, de Huesca, celebrará mañana un funeral por los tres montañeros aragoneses fallecidos tras coronar el pasado 13 de agosto la cima del -2 en la cordillera pakistaní del Karacorum: Javier Escartín, Lorenzo Ortiz y Javier Olivar.
Por expreso deseo de los familiares, el funeral, que tendrá lugar a las siete de la tarde, será el único acto previsto por el club Peña Guara tras la conquista de la cima más peligrosa del mundo.
Según informaron a Servimedia fuentes del club, la hazaña deportiva no será celebrada, tal y como se hizo hace cuatro años cuando el desaparecido Escartín ascendió al Everest, "por respeto a los fallecidos y sus amilias".
Por su parte, los dos montañeros aragoneses supervivientes de la tragedia del K-2, Lorenzo Ortas y Pepe Garcés, que sufrieron lesiones por congelación durante su participación en la fatídica expedición, no precisarán ser hospitalizados, según se desprende del informe médico facilitado hoy por el Hospital Clínico de Zaragoza.
Ortas y Garcés, que esta mañana se han sometido a un reconocimiento en el mencionado centro médico, se hallan afectados por congelaciones de segundo grado, superfical y profundo, en manos y pies y al primero de ellos será preciso amputarle la falange distal del dedo meñique de la mano izquierda, que presenta congelación de tercer grado momificante.
El tratamiento que ambos montañeros recibieron en el campo base, de manos del doctor Manuel Avellanas, también integrante de la expedición aragonesa, ya consiguió evitar uno de los peligros más importantes en lesiones de ese tipo, como es la infección.
Los alpinistas podrán ahora continuar con el tratamiento presrito por el Hospital Clínico de Zaragoza en su propios domicilios, aunque bajo un estricto seguimiento médico. Según fuentes sanitarias, siempre que no se presente ninguna complicación, su recuperación puede ser completa en unos dos meses.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
C