EL CLINICO DE BARCELONA RECUPERA FRACTURAS OSEAS PROBLEMATICAS MEDIANTE UNA TECNICA DE INGENIERIA GENETICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto del Aparato Locomotor del Hospital Clínico de Barcelona ha comenzado a utilizar este mes una técnica innovadora para tratar las pseudoartrosi o fracturas que no se llegan a consolidar y que afectan sobre todo a jóvenes que han sufrido traumatismos laborales o accidentes de tráfico.
Según informó el centro, el nuevo avance asistencial se basa en la utilización de una proteína morfogenética ósea (OP1), obtenida mediante ingeniería genética, que regenera el hueso por sí misma.
De hecho, la proteína, que se encuentra en muy pequeña cantidad en el hueso, tiene la capacidad de inducir la diferenciación de las células hacia el tejido óseo si necesidad de trasplantes o de materiales de sustitución.
Este tipo de fracturas tenían un difícil tratamiento y además son lesiones que afectan normalmente a personas jóvenes que han sufrido un traumatismo por causas laborales o por un accidente de tráfico.
A pesar de que, de momento, su aplicación sólo está autorizada para lesiones problemáticas, su implantación generalizada podría revolucionar los modos de curar las fracturas en un futuro no muy lejano.
Uno de los principales motivos es qe las OP1 hacen que el tiempo de inmovilización sea mucho menor al requerido con las técnicas actuales.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2002
EBJ