LAS CLINICAS PRIVADAS VALENCIANAS VALORAN POSITIVAMENTE EL PLAN DE CHOQUE PARA REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las clínicas privadas valencianas han valorado hoy positivamente el "plan de choque", presentado ayer por el gobierno autonómico, para reducir las listas de espera de enfermos que, a partir de ahora, podrán ser operados en centros privados con cargo a fondos públicos.

José Siles, director gerente del grupo Nuevas Inversiones S.A. (NISA) que cuenta con tres hospitales en Valencia, unas quinientas camas y 600 empleados, declaró hoy a Servimedia que la inicitiativa "es psitva", aunque ha señalado que todavía quedan por conocer las condiciones del convenio que deben firmar la Generalitat Valenciana y las clínicas privadas próximamente..

El conseller valenciano de Sanidad, Joaquín Farnos, afirmó ayer que el decreto de reducción de listas de espera contará con 3.000 millones de pesetas de fondos públicos para sufragar los gastos de las intervenciones quirúrgicas de cerca de 34.000 pacientes valencianos, con más de tres meses esperando ser intervenidos en algún hospital el servicio público de Salud.

Por su parte, los sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT han reaccionado hoy a la propuesta de utilizar clínicas privadas para reducir las listas de espera con escepticismo, insistiendo en que este programa puede ser un primer paso para la privatización de la Sanidad por el actual gobierno del Partido Popular, según han declarado a Servimedia portavoces de estas centrales sindicales.

El secretario general del sector de hospitales del Sindicato Independiente de Médicos (MI) en la Comunidad Valenciana, Javier Alcácer, ha apuntado a esta agencia que, antes que valorar la propuesta del gobierno valenciano, "se tiene que saber con toda certeza si se útiliza al máximo la capacidad del servicio público y si es posible potenciarlo", comentó.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
C