LAS CLÍNICAS ABORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE "UNA LEY DE PLAZOS LO MÁS AMPLIA POSIBLE"
- Denuncian que en el Comité de Expertos que asesorará al Ejecutivo no haya profesionales que practican abortos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) pidió hoy al Gobierno que la nueva norma sobre el aborto que se ha comprometido a impulsar sea "una ley de plazos lo más amplia posible", y denunció que en el Comité de Expertos que asesorará al Ejecutivo en la redacción del texto normativo no estén representados los profesionales que practican abortos.
"La única manera de resolver el problema del aborto en este país es tener una ley de plazos lo más amplia posible", declaró a Servimedia Empar Pineda, portavoz de ACAI.
A su juicio, el modelo que el Gobierno debería seguir a la hora de plantear la nueva norma es el andaluz, donde, explicó, los centros públicos de salud remiten a las mujeres que desean interrumpir su embarazo y cumplen alguno de los supuestos ahora despenalizados a las clínicas acreditadas para practicar abortos.
Con respecto a la constitución del Comité de Expertos que asesorará al Ejecutivo en la redacción de una nueva ley del aborto, Pineda subrayó que está formado por "muy buenos profesionales", pero denunció que no haya en él ningún representante de personas que practican interrupciones de embarazos.
En cualquier caso, concluyó la portavoz de las clínicas acreditadas para la interrupción voluntaria del embarazo, el nuevo texto normativo sobre el aborto ha de ser "una ley de plazos lo más amplia posible" que esté acompañada, eso sí, de campañas informativas sobre salud sexual y reproductiva entre los adolescentes.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
S