LA CLINICA UNIVERSITARIA INAUGURA UN AREA DE TERAPIA CELULAR

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Clínica Universitaria de Navarra ha puesto en marcha un área de Terapia Celular que será atendida por 26 expertos en Oncología, Hematología, Biología Molecular y otras especialidades. El nuevo servicio integrará las disciplinas que usan fármacos celulares, y estará sustentao en un laboratorio de biotecnología con las últimas técnicas para el análisis molecular.

En un comunicado, la clínica informa que el área de Terapia Celular trabajará muy ligada a los investigadores básicos de la Universidad de Navarra, y que una de las líneas de trabajo más importantes del servicio será el trasplante de médula ósea, aunque también orientarán su actividad a la inmunoterapia aplicada al tratamiento del cáncer y otras patologías.

Además, el equipo desarrollará nuevas tecnologías qe permitan facilitar el diagnóstico y la orientación terapéutica de pacientes concretos. "Es el caso del DNA microarray. Esta tecnología introduce gran cantidad de información en un simple chip, de manera que se pueda tener una visión de la interacción entre miles de genes, simuntáneamente", agregó el doctor Jesús García Foncillas, codirector del Area.

También está en curso un proyecto de investigación, en colaboración con el Departamento de Dermatología, sobre el tratamiento de úlceras dérmicas y queaduras. Sus responsables tratan de cultivar los queratinocitos y expandirlos en el laboratorio hasta formar láminas de piel, que sirvan para cubir zonas ulceradas o quemadas.

En el campo de la Oftalmología, el área de Terapia Celular estudiará el tratamiento de las úlceras corneales y alteraciones de la membrana corneal, mediante el uso de mebranas amniótica obtenidad de placenta.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
EBJ