ETA

LOS CLIENTES DE AGENCIAS DE VIAJES CONVENCIONALES SE REDUCEN UN 21,5% POR LA COMPETENCIA DE INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El número de clientes que adquiría sus viajes en agencias tradicionales ha descendido un 21,5% en los últimos tres años, según los resultados de El II "Informe sobre hábitos de consumo de viajes" de la agencia de viajes "on line" Lastminute.com.

En la presentación del informe, Alfonso Castellano, consejero delegado de Lastminute.com en España, destacó que 1 de cada 10 encuestados asegura que sólo compra viajes y servicios de ocio a través de la Red.

La encuesta, que ha sido realizada entre más de 8.000 personas, tanto compradores como no compradores a través de Internet, concluye que las agencias de viajes "on line" ofrecen más garantías a los compradores que otros proveedores de oferta turística en la Red.

Concretamente, el 58,8% de los compradores "on line" afirmaron haber adquirido sus viajes a través de una agencia. Esta cifra supone un aumento del 14% respecto al año anterior.

El informe destaca también que 8 de cada 10 internautas españoles declara comprar o haber comprado alguna vez servicios de vacaciones a través de Internet, lo que convierte a los viajes en la estrella de las compras "on line". Esta cifra supone un aumento del 11% respecto a la encuesta realizada en el 2005.

Los principales servicios que se contratan son las reservas de hoteles y los billetes de avión, aunque cada vez aumenta más la compra de todo tipo de servicios de ocio y de paquetes turísticos a medida, elaborados por el propio viajero.

La encuesta revela además que el modo de viajar y de hacer turismo en general ha variado sustancialmente desde la eclosión de Internet. De hecho, el 66% de los encuestados reconoce que Internet ha cambiado sus hábitos de consumo y de información.

Algunos de estos cambios son que los españoles cada vez se "escapan" más de vacaciones y, especialmente, salen más los fines de semana y que el avión se ha convertido en el rey de estas escapadas.De hecho, el 27% de los compradores online viajaron 5 o más veces en avión durante el año 2005.

En cuanto a las destinaciones, aumentan las salidas al extranjero, especialmente entre los compradores "on line" que salen fuera de España más que los españoles que adquieren sus viajes en las agencias convencionales. Concretamente, cerca del 40% (37,7%) de los compradores en Internet realiza viajes al extranjero, mientras que tan sólo lo hacen un 20% de los compradores "off line".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
B