CLH ESTUDIA ENTRAR EN EL MERCADO ASIATICO DE DISTRIBUCION DE CARBURANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Compañía Logística de Hidrocarburs (CLH) estudia, por primera vez en su historia, invertir fuera de España y concretamente en Asia de la mano de sus nuevos accionistas, como China Aviation Oil, de Singapur, o la canadiense Enbridge Capital, según manifestó hoy tras finalizar la Junta General de Accionistas el presidente de CLH, Miguel Boyer.

"Espero que a lo mejor hagamos cosas en Asia, ya que tenemos efectivamente socios extranjeros, que son internacionales en su actividad", afirmó.

Todavía no hay un proyecto concreto, ya que, unque hace unos meses una delegación china les visitó, la neumonía atípica asiática "ha paralizado las visitas que teníamos previstas en España y nuestras allí", reconoció Boyer.

La Junta General de CLH aprobó hoy las cuentas del ejercicio 2002, que se cerró con un beneficio neto de 73,7 millones de euros, un 55% menos que en 2001 debido en parte a los abultados resultados extraordinarios del año anterior (48,6 millones) y también a que en 2002 cayó el índice de actividad, se redujeron las tarifas de os servicios logísticos, descendieron los ingresos por alquiler de petroleros a terceros y hubo un expediente de regulación de empleo (ERE) en el área de camiones cisterna, que supuso un gasto de 8 millones.

CLH repartirá un dividendo total de 72,1 millones, equivalente a 1,03 euros por acción. Durante 2002 se incorporaron como nuevos accionistas, fruto de las medidas de liberalización dictadas por el Gobierno en la empresa sucesora de la antigua Campsa, la compañía Enbridge Capital, con un 25% de paricipación, y la española DISA Financiación, China Aviation y la portuguesa Petrogal, con participaciones respectivas del 5%.

La compañía ha fijado en 25 años la vida útil de sus buques petroleros, dedicados exclusivamente al transporte de productos "claros" (gasóleo, gasolinas y queroseno de aviación), por lo que no le afectan las nuevas normas internacionales sobre seguridad en el transporte de hidrocarburos pesados (crudo, fuel), según indicó Boyer.

En los últimos tres años, CLH habrá retirado inco buques de transporte: tres de 10.000 toneladas, uno de 29.900 y otro gemelo, que quedará fuera de servicio a finales de este año. Hasta ahora, la empresa ha alquilado parte de su flota a terceros, pero la política para el futuro es, según Boyer, quedarse con tres o cuatro buques para uso propio. Actualmente, CLH cuenta con cinco petroleros: cuatro para sus necesidades y uno alquilado a terceros.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2003
A