RSC

CLH DESTACA QUE EL CONSUMO DE CARBURANTES SE MANTIENE ESTABLE PESE A LOS ALTOS PRECIOS DEL PETRÓLEO Y LA DESACELERACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, destacó hoy que en lo que va de 2008 el consumo de carburantes se mantiene estable en España pese a los altos precios del petróleo y la desaceleración económica.

En una rueda de prensa previa a la Junta General de accionistas de la compañía, López de Silanes indicó que los precios del petróleo seguirán elevados a medio y corto plazo, porque actualmente el margen entre oferta y demanda es muy escaso.

En cuanto a la demanda en España, explicó que la mayor parte del carburante se destina a la actividad de transporte y esto genera falta de elasticidad en el consumo.

Pese a ello, no descartó que se pueda ver afectada la demanda en el futuro si la desaceleración se intensifica pero aseguró que "hasta ahora se mantiene en valores similares al año pasado".

Sin embargo, recordó que España ha registrado incrementos de consumo muy superiores a la media europea en los últimos años por lo que esta estabilización evidencia la desaceleración económica. De cara al futuro más lejano, CLH prevé crecimientos importantes porque el consumo per cápita en España no está en niveles muy altos.

Con respecto a los precios del petróleo indicó que actualmente la producción es sólo entre un 0,5% y un 2% superior al consumo y situó el origen de este escaso margen en el hecho de que durante 15 años el petróleo se mantuviera estable en un precio en el entorno de los 18 euros que no incentivaba a las petroleras a buscar nuevas reservas.

"Esto llevó a que las empresas redujeran sus trabajos de explotación porque no tenían rentabilidad suficiente y ahora los precios elevados se mantendrán hasta que no aparezca más oferta que la que hoy tenemos", prosiguió López de Silanes.

Asimismo, advirtió que "las búsquedas de nuevas reservas tardarán mucho tiempo en dar sus frutos porque los campos en los que están obligadas a trabajar las petroleras son difíciles y costosos lo que hará que estas nuevas reservas mantengan precios también elevados".

En referencia a la actividad de CLH, destacó que permite que "los costes logísticos no eleven más aún los precios del carburante". A este respecto, precisó que en los últimos años los precios medios del transporte y el almacenamiento del carburante se han reducido un 18% en términos reales, lo que ha permitido mantenerlos en términos corrientes.

Así, el impacto de la logística en el precio final del carburante ha pasado del 1% en 2001 a un 0,8% en la actualidad, lo que supone una reducción del 20%.

En 2007, CLH incrementó su beneficio un 9,2%, alcanzando los 211 millones de euros. Los ingresos crecieron un 3,3% y los gastos se mantuvieron estables. El pasado ejercicio invirtió 146 millones de euros, un 10,2% más que en 2006.

Hasta 2011 tiene previstas inversiones por 588 millones de euros. De ellos, 300 se destinarán a la ampliación y mejora de la capacidad de almacenamiento de su red de transporte, 60 al traslado de instalaciones, 159 a la duplicación de tramos de oleoductos y 50 a potenciar las instalaciones aeroportuarias.

Con ello, CLH construirá 700 nuevos kilómetros de oleoductos y ampliará su capacidad de almacenamiento en dos millones de metros cúbicos.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
S