CLAVERO AREVALO DICE QUE EL PACTO PP-CiU BENEFICIA MAS A CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de UCD Manuel Clavero Arévalo afirmó hoy que el pacto de gobernabilidad suscrito por el Partido Populary Convergència i Unió beneficiará más a las comunidades ricas, como Cataluña, que a las menos desarrolladas, como Andalucía.
El abogado sevillano declaró a Canal Sur que el acuerdo fortalece el Estado de las autonomías, si bien reconoció que aunque la fórmula elegida por PP y CiU es común para todos, produce efectos desiguales.
"La fórmula que se emplea es igual para todos pero produce efectos desiguales", afirmó. "La cesión del 30% del IRPF es la misma para todos, pero en las comunidades ricas hy mucho impuesto que recaudan y en las no tan desarrolladas se recauda mucho menos".
A su juicio, este modelo producirá "necesariamente" -siendo la fórmula única para todos- efectos de "mayores beneficios para Cataluña en relación con los que pueda producir para Andalucía".
Clavero Arévalo recordó que UCD se apoyó mucho en Pujol y que con el PSOE el presidente catalán ha sido también una pieza clave en la pasada legislatura. "Pujol ha sido un político que desde la transición ha estado pactando", eñaló.
En opinión de Manuel Clavero, el presidente de la Generalitat decidió retirar su apoyo al PSOE en 1995 ante la extensión de la corrupción y el 'caso GAL'. "Espero que cumpla los pactos con el PP y que el PP cumpla los pactos con Pujol, los vascos y canarios", indicó.
En este sentido, expresó sus dudas sobre el apoyo que puedan prestar los nacionalistas a las medidas contempladas en el programa electoral del PP que no están recogidas en los acuerdos con CiU, el PNV y Coalición Canaria.
El fundador del Partido Social Liberal Andaluz defendió que la política de austeridad que va a ser necesaria para que España pueda incorporarse al proceso de la moneda única europea no afecte a la política de bienestar. "Hay que hacer todo lo posible por defender un justo Estado de bienestar, porque protege a los marginados, los pobres y los que se encuentran en situación económica de debilidad. Una de las funciones más nobles del Estado es defender a los más débiles".
Clavero pidió al presidente del P que combata el terrorismo a través de medios legales y que luche contra la corrupción. De Aznar dijo que le parece un hombre efectivo, con una importante formación en derecho público, que, con la experiencia de una dura oposición, abre una esperanza en el país.
El ex ministro centrista echó de menos en el acuerdo PP-CiU alguna referencia a la reforma del Senado como Cámara de representación de las comunidades autónomas.
Como aspectos positivos del acuerdo, destacó la transferencia de los puerto -"en materia de puertos nadie sale mejor parada que Andalucía", dijo-, la reforma del suelo, la supresión de los gobernadores civiles, la revisión de la financiación sanitaria y la participación de las comunidades autónomas en Europa.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1996
C