CLAUSURADO EL PRIME CONGRESO MUNDIAL DE COLECTIVIDADES VASCAS EN VITORIA, CON EL COMPROMISO DE MANTENER LA "CAUSA VASCA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari José Antonio Ardanza ha clausurado hoy en Vitoria el I Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior, que ha agrupado durante una semana a sesenta representantes de 129 casas vascas repartidas por dieciséis países de todo el mundo, y que han redactado una declaración final en la que declaran el "compromiso solemne, inequívoco y permanente con la casa vasca".
El Gobierno vasco ha elaborado un plan cuatrienal institucional hacia las colectividades y centros vascos en el exterior, donde destaca la puesta en marcha por ETB (Televisión Vasca), antes de un año, de la emisión vía satélite de un canal de televisión y dos de radio que cubrirán, en un principio, Sudamérica, México, Centroamérica y el Sur de Estados Unidos, y posteriormente ampliará su cobertura al resto del territorio americano y a Europa.
Andoni Ortuzar, secretario de Acción Exterir del Gobierno Vasco, ha ratificado que "la gran noticia de este congreso, la entrada en funcionamiento a lo largo del próximo año de un nuevo canal internacional de ETB con emisiones vía satélite prácticamente a todo el mundo".
La declaración final del Congreso asume el reto de "mantener vivas las "Euskal Etxeak" (casas vascas), como casa común para los vascos del exterior, lugar de reunión y unión de los vascos y plataforma imprescinible para la proyección de lo vasco en el mundo y cohesionar a las olectividades vascas en torno a su identidad cutural, lingüística y étnica en todos los rincones del mundo".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
C