LA CLASE DE RELIGION CONTINUA ESTE CURSO SU PERDIDA DE PESO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- Baja un 2,3% el número de alumnos que eligen esta asignatura
- Los obispos se felicitan de que la caída en favor de la clase alternativa "sin valor académico alguno" no haya sido muy grande
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76,1% de los alumnos de enseñanza no universitaria ha eleido este curso en España la asignatura de la Religión y Moral Católica, lo que supone un descenso de 2,3 puntos respecto al curso anterior, según datos difundidos hoy por la Conferencia Episcopal.
De los 4,9 millones de estudiantes matriculados en todo el Estado en Primaria, ESO y Bachillerato, 3,7 millones cursan Religión.
En los centros públicos, la disminución de alumnos es del 1,8%. En un comunicado, los obispos aseguraron que esta circunstancia "es explicable si se tienen en cuenta factores ociales y académicos adversos y variantes cada curso, que inciden negativamente sobre la enseñanza religiosa católica".
En los colegios e institutos públicos, esta asignatura ha experimentado una caída generalizada en todos los niveles en los últimos cinco años. En Primaria, ha pasado del 88% de matriculados en el curso 1996/97 al 85% este año; en el primer ciclo de ESO (12-14 años), del 69 al 61%; en el segundo ciclo, del 61 al 50%, y en Bachillerato, del 57 al 41%.
El comunicado se felicita de ue la caída en la ESO pública haya sido de sólo 2,8 puntos, en contraste con los 4 del ejercicio precedente, "tratándose de alumnos cuya gran mayoría tiene ya capacidad para elegir o influir en la elección, en vez de sus padres, entre Religión y una alternativa sin valor académico alguno".
Por lo que se refiere a los centros privados de titularidad religiosa, el 98,5% de sus inscritos opta por la Religión. Mientras, suben tres puntos los matriculados de centros no confesionales, concretamente un 10% e el primer ciclo de ESO.
"Estos colegios sufrieron el curso pasado una significativa disminución en los porcentajes que, en su día, consideramos inexplicable", afirmó la nota de los obispos.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
JRN