LA CLASE POLITICA ANDALUZA ELOGIA EL VALOR HUMANO DE DIAMANTINO GARCIA, EL LIDER JORNALERO ANDALUZ FALLECIDO HOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La totalidad de los grupos políticos andaluces lamentaron la muerte del dirigente jornalero y sacerdote Diamantino García, fallecido hoy en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
El presidente del Parlamento andaluz, Diego Valderas, señaló que, con la muerte de Diamntino García, Andalucía ha perdido un luchador de la democracia y la libertad. "Ha sido el exponente del gran significado de lo que es y debe ser la solidaridad y la defensa de los derechos humanos y de los más débiles", indicó.
Para el vicepresidente de la Cámara, Jesús Mancha, hoy es un día de luto para Andalucía. También Manuel Fernandez, del PSOE, vicepresidente segundo del Parlamento, subrayó la enérgica defensa de los más débiles realizada por el líder jornalero, que es hijo predilecto de Andaluía.
En nombre del Gobierno autónomo, José Nevado, portavoz del Ejecutivo, dijo que su vida ha sido un ejemplo de entrega y solidaridad con los más débiles y marginados de la sociedad. "Su memoria es ya hoy para todos los andaluces una llamada de reivindicación permamente para la solidaridad y la justicia social", agregó.
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, lo describió como "un hombre de diálogo, íntegro, coherente, que todos los andaluces admirábamos".
En opinión del secretario genral del Partido Andaluz de Progreso, Pedro Pacheco, con él desaparece "un hombre que siempre se comprometió con la lucha, hasta el último momento, para darle la dignidad que se merece al campo andaluz".
Diamantino García fundó el Sindicato de Obrero del Campo y recibió hace dos años la medalla de hijo predilecto de Andalucía. Como sacerdote fue especialmente crítico con la jerarquía eclesiástica, por entender que la Iglesia debía comprometerse más en favor de los pobres. El arzobispo de Sevilla, Carlo Amigo Vallejo, dijo que el trabajo de Diamantino García en la tierra ha sido muy meritorio.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1995
C