CLARA ROJAS DICE QUE ESPAÑA PUEDE HACER "MÁS DE LO QUE HA HECHO" SOBRE LOS SECUESTROS EN COLOMBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Clara Rojas, la ciudadana colombiana que fue liberada haceunos días por la FARC tras seis años de secuestro, dijo hoy en Madrid que España puede hace "más de lo que ha hecho" para ayudar a que los grupos terroristas de Colombia liberen a las personas que tienen en su poder.
Rojas hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede de la Universidad San Pablo CEU, que este martes y miércoles acoge el IV Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo.
En su primera comparecencia ante los medios de comunicación tras llegar a España, Rojas, que estuvo acompañada por su madre, se refirió a su secuestro y al papel de mediación que han hecho algunos gobiernos como el español.
A este respecto, la ex rehén de las FARC agradeció la "participación activa" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque añadió que, a su juicio, "España puede hacer mucho, más de lo que ha hecho" en proceso de liberación de secuestrados.
"COMPROMISO PREVIO"
Explicó que este papel de las autoridades españolas puede ser "estar ahí, acompañando, generando ideas, estar atentos en ese seguimiento" del proceso de los rehenes de Colombia, de manera que se puedan obtener resultados "a corto plazo".
Por otra parte, preguntada sobre qué le parece que en un país como España se negocie con ETA, aseguró que cada país tiene su particularidad, pero destacó que siempre le ha llamado la atención "la actitud de los españoles frente al terrorismo y el hecho de unirse a pesar de sus diferencias políticas o ideológicas".
"Ustedes siempre han sido un ejemplo", afirmó. "Nosotros como colombianos estamos tratando de imitarlos, de superar nuestras diferencias para que se den resultados en favor de que haya el respeto a los derechos humanos".
Asimismo, respecto a si debe retirarse a las FARC la consideración de grupo terrorista, como pide el presidente venezolano, Hugo Chávez, Rojas opinó que antes sería necesario un "compromiso previo" por parte de esta organización criminal respecto a que libera a los secuestrados y pone fin a la violencia.
No obstante, añadió que apoya el diálogo en su país para tratar de encontrar una solución al problema de la violencia, por lo que llamó tanto a las FARC como al Gobierno colombiano a "flexibilizar sus posiciones".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
S