LOS CIUDADANOS DE LA UE HOSPITALIZADOS EN OTRO ESTADO MIEMBRO TIENEN DERECHO AL REEMBOLSO DE LOS GASTOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los ciudadanos de la UE que acudan a otro Estado miembro para ser tratados de alguna enfermedad tienen derecho a que se les devuelvan los gastos derivados de la hospitalización, según ha dictaminado el Tribunal de Justiia de las Comunidades Europeas en dos sentencias, que refuerzan los derechos de los asegurados sociales en materia de reembolso de costes de sanidad cuando éstos se efectúan en un país europeo que no es el suyo.

El tribunal recuerda que los Estados miembros son competentes para gestionar sus sistemas de Seguridad Social. En ausencia de una armonización comunitaria, cada legislación nacional determina las condiciones de derecho u obligación de afiliarse y las condiciones que dan derecho a las prestacioes.

Sin embargo, deben respetar el derecho comunitario, especialmente el principio de la libre prestación de servicios. En este sentido, el tribunal interpreta que las actividades médicas pertenecen al campo de la libre prestación de servicios.

En la sentencia Geraets-Smits/Peerbooms, el tribunal considera que la obligación de obtener una autorización previa para la devolución de los costes de sanidad, prevista en el sistema de salud holandés, constituye un obstáculo a la libre prestación de servcios.

Aunque cree que el equilibrio financiero de los sistemas de Seguridad Social y el mantenimiento de un servicio hospitalario accesible para todos pueden justificar estos obstáculos, concluye que el requisito de autorización previa debe estar fundado sobre criterios objetivos, no discriminatorios y conocidos previamente.

Por su parte, en el caso Vanbraeckel el tribunal ha confirmado que la legislación comunitaria garantiza al asegurado autorizado debidamente el beneficio del reembolso de los astos según la legislación del Estado donde se recibe la devolución. Además, estima que el asegurado tiene derecho a un reembolso suplementario a cargo del Estado de afiliación si la legislación de éste acuerda un reembolso más elevado.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
E