Sanidad

Ciudadanos propone garantizar por vía reglamentaria el puesto de trabajo de las personas con cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Ciudadanos Sara Giménez presentará una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a mejorar la protección social y laboral de las personas con cáncer, como por ejemplo garantizar por vía reglamentaria la reserva de puesto de trabajo de las personas diagnosticadas con esta enfermedad.

Esta formación recuerda que según los datos de la Sociedad Española contra el Cáncer en 2021 se diagnosticaron en España 285.530 nuevos casos de esta enfermedad, lo que supuso un aumento de 2,36% en relación con el año anterior.

El partido de Inés Arrimadas lamenta que estas personas pueden acabar afrontando numerosos problemas sociales, laborales y económicos como consecuencia de los tratamientos a los que deben someterse. En concreto, afrontan “grandes dificultades” para mantener su vínculo con el mercado de trabajo.

En este sentido, Ciudadanos indica que en el momento en que agotan la prestación de incapacidad temporal las personas con cáncer son calificadas o no como incapacitas permanentes y mantienen un vínculo profesional “debilitado” que en muchas ocasiones finaliza con extinciones derivadas de su enfermedad.

Además, este partido critica que en la actualidad no existen mecanismos legales que faciliten a las personas que logran recuperarse de esta enfermedad una transición para su reincorporación a su puesto de trabajo adaptada a sus necesidades físicas y psicológicas. Una situación de “desprotección” que es “mayor” entre las personas que se encuentran en desempleo.

PROPUESTAS

Por ello, con esta iniciativa a la que ha tenido acceso Servimedia Ciudadanos propone ampliar los meses en los que una persona con cáncer puede mantenerse en situación de incapacidad temporal y que se reconozca el derecho a percibir una pensión de invalidez no contributiva a las personas con esta enfermedad.

También aboga por reconocer su derecho a la reducción de jornada durante un año desde su reincorporación efectiva al puesto de trabajo tras superar la enfermedad y a realizar su trabajo a distancia por el mismo tiempo, siempre que las funciones que desarrolle en la empresa lo hagan posible. Lo mismo para los empleados públicos.

A su vez, apuesta por regular el derecho a recibir una pensión de invalidez para incorporar como beneficiarias a aquellas personas que carezcan de ingresos suficientes y les haya sido diagnosticado un carcinoma.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2022
BMG/gja