Elecciones Andalucía
Ciudadanos ha perdido tres gobiernos y ha desaparecido en dos comunidades autónomas en un año
- El último caso es el de Andalucía, donde pasa de 21 a 0 escaños tras las elecciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha perdido en poco más de un año, entre marzo de 2021 y junio de 2022, tres gobiernos en los que se encontraba en coalición con el Partido Popular y ha desparecido del parlamento de dos comunidades autónomas como Andalucía y Comunidad de Madrid.
Esta situación comenzó el 10 de marzo de 2021, cuando Ciudadanos, junto con el PSOE, presentó una moción de censura contra su socio de gobierno, el PP, porque la situación en el ejecutivo regional era “insostenible” y porque denunció “irregularidades” en el proceso de vacunación contra la covid-19, ya algunas personas se inocularon la primera dosis cuando no les tocaba.
Esta moción de censura finalmente fracasó por el voto de los disidentes de Vox y por tres tránsfugas de Ciudadanos que retiraron su firma de la moción y aceptaron cargos en el gobierno del popular Fernando López Miras para votar a su favor. Ante esta situación, esta formación pasó a formar parte del Grupo Mixto en la Asamblea de la Región de Murcia.
La moción de censura provocó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante la posibilidad de que le presentaran una a ella, adelantó las elecciones al 4 de mayo y cesó al vicepresidente de esta región Ignacio Aguado y a todos los consejeros de Ciudadanos que formaban parte de su gobierno.
Tras ello, Aguado anunció que dejaba la política y su partido decidió presentar como cabeza de lista a estas elecciones al portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, para intentar conseguir un buen resultado. Pese a ello, esta formación pasó de 26 escaños o 0, ya que solo consiguió un 3,57% de votos.
CASTILLA Y LEÓN
A pesar de estos resultados, Ciudadanos señaló que un partido “necesario” para España y puso en valor su trabajo pare evitar la “polarización” en este país. Además, pese a que acusó al PP de hacer una “opa hostil” contra este partido, defendió los gobiernos que tenían en coalición en Castilla y León, Andalucía y en la ciudad de Madrid.
Meses después, el 20 de diciembre, el exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y procurador de Ciudadanos en esta comunidad, Francisco Igea, se enteró durante una entrevista en la radio de que el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, le había cesado y había convocado elecciones anticipadas para el 13 de febrero.
En esta ocasión, Ciudadanos sobrevivió, pero perdió 11 escaños y se quedó con solo uno. Tras este resultado, Mañueco decidió pactar con Vox para poder seguir como presidente y Castilla y León se convirtió en la primera comunidad autónoma en la que Vox cuenta con cargos dentro del gobierno.
El último mal resultado de Ciudadanos tuvo lugar este domingo, donde el vicepresidente de Andalucía, Juan Marín, pese a explicar la labor de su partido para mejorar esta tierra, no convenció a los andaluces y su formación no obtuvo representación en el Parlamento andaluz. Marín anunció que mañana presentará su dimisión de todos sus cargos en el partido.
Actualmente, Ciudadanos solo forma parte del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, con Begoña Villacís como vicealcaldesa. Es el único ejecutivo de coalición con el PP que queda en pie, aunque el alcalde de esta ciudad, José Luis Martínez-Almeida, avisó de que aspira a gobernar en solitario a partir de las elecciones municipales de 2023.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2022
BMG/pai