ESTATUTO CATALUÑA

"CIUDADANOS CATALANES SIENTEN A CATALUÑA COMO UNA NACION": PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA EL PREAMBULO

MADRID
SERVIMEDIA

La última fórmula entregada esta tarde por el Gobierno a los negociadores de las formaciones políticas para intentar resolver el contencioso sobre la definición de Cataluña en el nuevo Estatut dice lo siguiente: "ciudadanos catalanes sienten a Cataluña como una nación, y ese sentimiento democrático es plenamente compatible con la pertenencia a un Estado".

La redacción que propone el Ejecutivo para la exposición de motivos del texto estatutario, a la que tuvo acceso Servimedia y que se reproduce a continuación, ha sido rechazada en la reunión de esta tarde por las formaciones catalanas.

"La identidad singular y fisionomía colectiva de Cataluña, sus realizaciones y logros sociales y económicos, sus valores y sus instituciones tradicionales, son el producto de una larga y fecunda historia", comienza el texto. "Forman parte de esa identidad una lengua y una cultura propias, y un deseo de autogobierno que el pueblo de Cataluña ha reivindicado y defendido siempre".

Añade que "esa historia ha sido compartida y hecha en compañía de los otros pueblos de España, a través de distintos regímenes políticos, manifestándose de manera más nítida en los periodos democráticos. La España plural de la Constitución de 1978 y de los estatutos de autonomía, inserta en Europa, debe mucho a Cataluña, y no es entendible sin la contribución decisiva del pueblo catalán".

"Coherentemente con todo lo anterior, ciudadanos y ciudadanas catalanas sienten a Cataluña como una nación, y ese sentimiento democrático es plenamente compatible con la pertenencia a un Estado, cuya Constitución, en el artículo 2, establece los principios esenciales de unidad y autonomía", continúa.

Concluye que "así, Cataluña, de acuerdo con la Constitución y el Estatuto, goza en el Estado español de una posición institucional y política propia, cuya expresión es la histórica institución de la Generalitat y las facultades de autogobierno que les corresponden".

DOS PROPUESTAS

Esta fue la segunda propuesta presentada hoy por el Gobierno, que acudía con una redacción inicial a la que apenas introdujo cambios.

En la primera, se hablaba de la "historia compartida y hecha en compañía de los otros pueblos de España, ininterrumpidamente, a través de los siglos", frase de la que se eliminó la palabra "ininterrumpidamente".

La otra modificación ha sido la supresión de la acotación "de modo natural" antes de dictaminar que "muchos ciudadanos y ciudadanas catalanas sienten a Cataluña como una nación".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
PAI