CIUDADANO COMPARA DOCE MARCAS DE DETERGENTE PARA COMPROBAR SUS VIRTUDES EN LA ELIMINACION DE MANHAS Y SU IMPACTO ECOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "guerra de detergentes" abierta en 1991 por multinacionales de productos de limpieza como Protect and Gamble (Ariel y Dash) y Lever (Skip y Luzil), en la que la primera acusó a la segunda de dañar la ropa con sus componenetes químicos, ha dado pie a un estudio realizado por la Fundación Ciudadano, que agrupa a varias asociaciones de consumores españolas, cuyo resultado es que ni una ni otra, sino Colón, es la mejor marca de detergente de entr las 12 analizadas.
El análisis de Ciudadano revisa los resultados de las doce marcas en cuanto a impacto ecológico, la degradación de los colores, el poder para eliminar manchas y la información que da al consumidor.
La valoración general del estudio en cuanto a lavado es buena, y se ha comporbado que Skip Poder, el detergente al que se acusaba de dañar la ropa, ha sido modificado y ha dejado de dar problemas, aunque los expertos en consumo critican a su fabricante, Lever, de no haber jugado limio y mantener el mismo envase sin permitir diferenciar entre el antiguo producto y el nuevo.
El resultado final del informe de Ciudadano indica que "el mejor detergente es Colón, aunque seguido muy de cerca por Skip Poder, con mejores resultados en las pruebas de actitud, y de Flota, marca que cuenta con el mejor impacto medioambiental".
Además, la marca Flota es la opción elegida por las asociaciones de consumidores que forman Ciudadano (UCE, CECU, FUCI, UNAE y ASGECO), "porque cada lavado con ete producto sale por la mitad de precio que los anteriores".
Para quitar manchas como cacao, sangre o leche, el informe señala que las mejores marca son Flota y Colón, y las peores Dixan, Bilore y Punto Matic.
Sin embargo, para el blanqueado de la ropa hay algunas que no dan la talla simplemente porque carecen de blanqueantes entre sus componentes, como Flota y Punto Matic. En este aspecto el mejor es de nuevo Skip Poder.
Por su parte, Protect and Gamble, fabricante de Ariel y Dash que acusóa Lever de que su Skip era malo, también tiene que callar, a juzgar por el informe comparativo de Ciudadano, ya que su Ariel, junto al Wipp y el Skip Micro Plus, degradan bastante los tejidos que tienen composición de viscosa y algodón.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
G