LA CIUDAD PARTICIPA EN EL FORO ESPAÑA-JAPON PARA HACER DE LA CAPITAL ESPAÑOLA UN ESPACIO AMIGABLE PARA LOS JAPONESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid participa por primera vez en el VII Foro España- Japón, que se celebra en Wakayama, hasta donde se ha desplazado el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, para detallar las 67 acciones del Plan Japón, que quiere hacer de Madrid un espacio amigable para el turista, el inversor o el residente japonés.
Villanueva ha anunciado que el próximo lunes, 6 de junio, tendrá lugar una reunión entre las administraciones madrileñas y las de la capital japonesa, con quien el Consistorio está trabajando últimamente.
Entre las otras iniciativas del Plan Japón destaca la contratación de una ciudadana japonesa residente en Madrid que actuará como garante del Plan Japón y nexo con la comunidad japonesa.
Igualmente, el incremento de la atención policial y la puesta en marcha de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano siguiendo las pautas de los "koban" japoneses y colocadas en las áreas más visitadas por el turismo japonés.
El plan incluye la redacción y diseño en japonés de los formularios de denuncia, mapas de Madrid, portal esmadrid.com y guías de información turística, además de rutas turísticas guiadas por la ciudad en japonés.
También se incluye la ayuda y asistencia a los inversores japoneses en trámites administrativos, el mantenimiento de reuniones regulares entre el Gobierno de la ciudad y los empresarios japoneses instalados en Madrid, y la creación de un departamento especializado en Japón dentro de la futura oficina de atención al inversor, además de la apertura de una antena de Casa Asia en Madrid.
Todas estas acciones se han concretado tras la participación de la comunidad japonesa en el análisis de los problemas y en la búsqueda de las soluciones.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
IGA