11-M

CiU SE VE EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, y su compañero y portavoz de Economía de CiU también en la Cámara Baja, Josep Sánchez Llibre, coinciden en señalar en sendas entrevistas que su formación se ve en el Gobierno de España, con uno o varios ministros, y que ha llegado el momento de que esto sea así "a medio plazo".

Tras referirse los dos por separado a los avances logrados con la negociación del Estatuto y el papel destacado de su federación para lograr el acuerdo, una vez apartada ERC, aseguran que es el momento de involucrarse "en la gobernabilidad" del Estado español con algún ministro.

"Creo que, a partir de la próxima legislatura, se darán las condiciones para que CiU participe en el Gobierno de España", defiende Duran i Lleida en el último número de "Cambio 16", donde constata que "para que esto sea viable, finalmente deberíamos ponernos de acuerdo con un programa de gobierno".

El secretario general de CiU y portavoz parlamentario recalca que "siempre he defendido que será bueno para Cataluña y para España que un día el catalanismo político que significa CiU se pueda incorporar al Gobierno del Estado", ahora que las cuestiones autonómicas "las daremos por resueltas con el Estatuto, al menos por unos años".

La apuesta por participar en el Gobierno central es aún más clara en boca del también diputado de Uniò Democràtica de Catalunya Josep Sánchez Llibre, quien en una entrevista en la revista "Época" dice que ve a "políticos de mi formación política como futuros 'ministrables' a medio plazo".

Aunque el portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados asegura que él mismo no se ve como ministro en un futuro Gobierno de España, agrega que sí ve posibles otros nombres, que "veremos y analizaremos en su momento".

"Nuestro objetivo fundamental es recuperar el Gobierno de la Generalitat de Cataluña. Y esto es factible. A partir de ahí, ha llegado el momento de participar en la gobernabilidad del Estado español", sentencia.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
E