CiU TRATARA HOY DE SUAVIZAR LA DECLARACION DE BARCELONA, PESE A LA RESISTENCIA DE PNV Y BNG

MADRID
SERVIMEDIA

CiU tratará de suavizar el talante reivindicativo radical de la Declaración de Barcelona para no perjudicar las perspectivas de colaboración con el PP, pese a la oposición del PNV y el BNG, que mantienen posiciones más contundentes.

Los miembros de la Declaración de Barcelona se reunen hoy en Madrid para intercambiar impresiones en un marco de ciertatensión. No en vano, el portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, ha enviado a su homólogo de CiU, Xavier Trías, una carta en la que acusa a los nacionalistas catalanes de tibieza a la hora de defender los acuerdos de este grupo.

Tras las elecciones generales, la mayoría absoluta conseguida por el PP impone, según CiU, un nuevo estilo de hacer política en defensa de los principios de plurinacionalidad y plurilingüismo, más flexible y acorde con las posibilidades de sacar adelante las propuesta defendidas por este foro.

Además, los nacionalistas catalanes defienden que el origen de la Declaración de Barcelona está en la defensa de los valores culturales, lingüísticos y de identidad nacional, pero no obliga a sus integrantes a compartir criterios en cuanto a política económica, por ejemplo.

En esta materia, los convergentes tienen amplios campos de coincidencia con el PP, con lo que, además, están obligados a consensuar el nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas, recodaron varios de sus dirigentes.

Esta modulación del mensaje reivindicativo de la Declaración de Barcelona molesta al PNV, que ve en ella un foro más donde explicitar su alejamiento de los postulados del Gobierno y serán los más intransigentes a la hora pedir a CiU un mayor compromiso con los acordado por los coaligados nacionalistas.

Por su parte, el BNG quiere analizar "críticamente" la situación, pero dejando "bien claro" que hay que "dar tiempo al tiempo para que los socios podamos actuar con lena independencia de criterio respecto de condicionantes externos".

El portavoz del BNG, Francisco Rodríguez, dijo a Servimedia que su grupo prefiere dar "un amplio margen de comprensión" a CiU y al PNV por sus situaciones políticas específicas y aseguró que la actitud de los nacionalistas catalanes "no nos sorprende", porque su situación "no le permite el máximo compromiso".

A juicio del diputado gallego, esta situación de dependencia "no se alargará tanto en el tiempo para que se haga inverifiable nuestra relación y por ello estamos dispuestos a mantener la tranquilidad y la calma".

En lo que los tres grupos parecen estar de acuerdo es en la necesidad de acordar una postura común respecto a la regulación de las enseñanzas de Humanidades, aunque no está claro si de la reunión de la Declaración de Barcelona de hoy saldrá alguna posición común sobre el informe de la Real Academia de la Historia acerca del contenido de los libros de Historia en las tres comunidades históricas.

CiU considea que un documento de este tipo sólo alargaría la polémica, que, en opinión de Trías, debería dejarse a un lado para tratar de buscar puntos de encuentro y no entrar al trapo de la provocación y del enfrentamiento entre comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2000
SGR