VIVIENDA

CiU TACHA DE "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Senado, Pere Macias, calificó hoy de "estafa y tomadura de pelo" la reforma del Plan Vivienda 2005-2008, aprobada hoy por el Consejo de Ministros, y señaló que "sólo se explica por el nerviosismo preelectoral del Gobierno de Zapatero".

A través de un comunicado, Macias criticó "la improvisación, la falta de rigor y, sobre todo, la falta de los recursos imprescindibles para hacer una verdadera política de vivienda social".

"En una muestra más del estilo de engaño de Zapatero -insistió el senador- se hacen grandes promesas como medidas que benefician 250.000 familias, al lado de dotaciones presupuestarias miserables: 75 millones de euros".

Según CiU, una "simple visión" demuestra que, con ayudas que como mucho representan el 2% del coste de la vivienda, no se puede hacer mucha política social.

Un tema "especialmente grave" es el aumento de los tipos de interés aplicables a la vivienda protegida que aumentan cerca de un punto hasta situarse por encima del 5%, muy parecidos a los tipos que se pueden encontrar en el mercado hipotecario habitual.

Otro de los "despropósitos" de las medidas es el incremento insuficiente del "Precio Básico Nacional" aplicable a la financiación de viviendas protegidas. "Con este precio básico, es imposible en la mayoría de ciudades catalanas que nadie pueda construir la vivienda social que se necesita", apuntan.

Además, desde CiU se denuncia que la reforma invade competencias autonómicas, en este caso fijando criterios sobre lo que tiene que ser la renovación urbana, un concepto de clara competencia exclusiva de la Generalitat de Cataluña.

Por todo ello, Macias manifestó que "hay que denunciar, como ya han hecho diferentes agentes sociales y económicos, el carácter electoralista y regresivo de estas medidas que ponen de manifiesto, una vez más, la falta de criterios claros de la ministra Chacón y del presidente Zapatero, en torno a la política de vivienda".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2008
M