CIU. RODRIGUEZ APELA A LA RESPONSABILIDAD DE CIU PARA MANTENER LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIA Y GARANTIZAR LA ENTRADA EN EL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, apeló hoy a la responsabilidad de los socios nacionalistas del Gobierno para que la estabilidad parlamentaria y la entrada de España en la UniónMonetaria quede garantizada.

"Llegar y mantenerse en Maastricht será fruto del esfuerzo de todos los españoles y también responsabilidad de todos los partidos políticos", aseguró Rodríguez.

El Gobierno entiende que todas las fuerzas que le apoyan en el Parlamento "quieren llegar a Maastricht, creen en los objetivos que se ha marcado nuestro país y saben que esos objetivos son buenos". Por ello, Rodríguez se mostró convencido de que "el ejercicio de responsabilidad va a mantener la estabilidad paramentaria".

Rodríguez no quiso responder directamente a las advertencias hechas ayer por el portavoz parlamentario de CiU, Joaquím Molins, quién apuntó la posibilidad de que el pacto de la formación nacionalista con el Ejecutivo se pudiera tambalear.

"Este es un Gobierno serio que cumple sus compromisos", dijo, "y ésa es la base de la estabilidad. Si estuvieramos ante un Gobierno que no cumpliera sus compromisos, aunque no hubiera declaraciones a lo mejor podría haber un riesgo de no mantener la stabilidad. El balance final es que las cosas funcionan".

El portavoz del Gobierno se negó a valorar las palabras de Molins sobre la posibilidad de ruptura entre CiU y el PP, e hizo una referencia jocosa a los "poderes ocultos" en cuyas manos asegura el PSOE que está el Gobierno: "a pesar de los poderes ocultos que nos tienen maniatados soy incapaz de ejercer de adivino, pero puedo preguntarlo al aquelarre".

Rodríguez se refirió también al informe del PSOE en que se acusa al Gobierno de estar en anos de "poderes ocultos y reaccionarios" para afirmar con ironía que es cierto y que el Ejecutivo "está atenazado por intereses ocultos que viven en el más allá y que sirven para que el PSOE haga unos informes increibles".

"Yo lo que me temo es que lo españoles se van a preguntar alguna vez para que sirve esa oposición", concluyó el secretario de Estado.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
SGR