CiU RETIRARA LA PROPOSICION NO DE LEY PARA REPROBAR A CUATRO DIPUTADOS DEL PSC QUE ABUCHEARON AL CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática (CDC), Jordi Pujol, explicó hoy que el grupo parlamentario de CiU había decidido retirar la proposición no de ley para reprobar a cuatro diputados socialistas ue abuchearon al consejero de Bienestar Social de la Generalitat, Antoni Comas, durante el último pleno. CiU había adoptado esta medida después de que el PSC presentara una moción contra Comas en la que pedía la reprobación de la cámara catalana por su gestión.
Pujol anunció la retirada de la proposición no de ley contra los diputados Lluís Armet, Josep Maria Sala, Xavier Soto y Jaume Sobrequés tras la reunión del comité de enlace de Convergncia i Unió celebrada hoy. Según explicó, el titular de Bienstar Social se lo había pedido expresamente esta mañana.
El presidente del Gobierno catalán, que se mostró de acuerdo con la iniciativa de su consejero, acusó a los socialistas catalanes de querer crear un mal clima porque carecen de argumentos de cara a las próximas elecciones generales. Asimismo, comparó la actitud de éstos contra Antoni Comas con la del Partido Popular contra el PSOE en el Congreso.
Tanto el secretario general de CDC, Miquel Roca, como el presidente del comité de gobierno de Uió Democrática, Josep Antoni Duran Lleida, acusaron al PSC de poco democrático por haber pedido la reprobación de Comas por su trabajo relacionado con los ayuntamientos y el movimiento asociativo en Cataluña.
Por su parte, el primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, celebró la decisión de CiU, que había calificado de "disparate monstruoso", pero aseguró que su grupo mantendría la la moción contra el consejero de Bienestar Social.
Según Obiols, "cada vez que un grupo parlamenario presenta una moción contra un gobernante, se presneta una moción contra este grupo y se hace chantaje, o la negociación de decir: si yo retiro la mía, vosotros también debéis retirar la vuestra. Esto sería un precedente absolutamente indigno, en el que nosostros no podemos entrar".
El líder del PSC dijo que una vez superado el obstáculo que le impedía dialogar con Pujol sobre cuestiones de actualidad política, solicitará un segundo encuentro con él. Obiols pidió al presidente de la Generalitat qu se aplazara el diálogo entre los partidos que ambos representaban hasta que no se resolviera de forma positiva la polémica de la reprobación contra los parlamentarios socialistas.
Por otra parte, los dirigentes de Convergència i Unió indicaron que continuarían hablando de las diferencias entre ambos sobre el uso del catalán en el Senado, ya que el plazo para la presentación de enmiendas al acuerdo se ha ampliado hasta el día 16 de marzo.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
C