CiU RESPETA LA DECISIÓN DEL SUPREMO SOBRE LA COMPARECENCIA DE HERNANDO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario de CiU, Jordi Jané, expresó hoy su "máximo respeto" por la advertencia del Supremo de que el presidente de este tribunal y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, no puede informar en el Congreso de ningún asunto jurisdiccional relacionado con el cumplimiento de penas de los presos etarras.
Jané recordó que su grupo no ha solicitado la comparecencia de Hernando, aunque en caso de producirse acudirán a la comisión y le preguntarán por la aplicación de la ley a los presos de ETA.
La petición de comparecencia fue solicitada por el PSOE y admitida a trámite por la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso. De hecho, el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, ha citado a Hernando para el próximo día 7 a las 16,00 horas.
Esta petición ha motivado el rechazo de la mayor parte de los vocales del CGPJ, que estiman "improcedente" que su presidente, que también preside el Tribunal Supremo, tenga que dar explicaciones en el Congreso de los Diputados sobre las resoluciones judiciales que afectan al cumplimiento de penas por delitos terroristas.
En cambio, el grupo minoritario del CGPJ no ve inconveniente alguno en que comparezca, siempre y cuando la comparecencia se limite a aspectos generales y no afecte a actuaciones jurisdiccionales.
En el origen de la citación está el enfrentamiento que el Gobierno y el primer partido de la oposición mantienen a cuenta de la política antiterrorista. El PP ha venido acusando al Ejecutivo de impulsar la excarcelación de miembros de ETA como gesto ante la banda con vistas a una posible negociación.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
SGR