CIU RECLAMA AL GOBIERNO UN PLAN PARA LUCHAR CONTRA LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU reclamó hoy al Gobierno que acometa un plan integral para luchar contra los efectos adversos que provoca el alza del precio del crudo en el tejido productivo nacional, ya que existen sectores que están perdiendo competitividad por la necesidad de subir precios en mayor medida que los países de nuestro entorno, debido a la dependencia energética española.
Así lo explicó hoy a Servimedia el diputado del Grupo Catalán en el Congreso de los Diputados Jordi Vilajoana, quien defendió la necesidad de "afrontar" los problemas derivados de un precio de barril de crudo por encima de los 60 dólares.
En este sentido, recordó que, ya en el pasado ejercicio, CiU instó al Gobierno a realizar unas previsiones presupuestarias "reales" en función del estado del mercado del petróleo, cuando el precio del barril rondaba los 35 euros, por lo que calificó de "indispensable" el acometer medidas al respecto en la actualidad.
"El Ejecutivo no puede dormirse porque la economía crezca a ritmos superiores al 3%, ya que los niveles actuales en los que se mueve el precio del crudo pueden lastrar, e incluso detener, el incremento del PIB en el medio plazo", señaló Vilajoana.
Por lo que se refiere a los sectores afectados por la subida de los carburantes, que acumulan alzas del 23% en lo que va de año, el diputado de CiU manifestó la importancia de dotar al transporte de coberturas que eviten la pérdida de competitividad de las empresas del sector en España.
A este respecto, consideró que una de las vías de compensación es la redistribución de los ingresos fiscales extraordinarios por el encarecimiento del crudo (1.800 millones en concepto de IVA) a los sectores perjudicados, si bien no descartó que se tomen "otro tipo de medidas indirectas" para salvar el futuro de las compañías afectadas.
"No sólo hay problemas en la agricultura, el transporte o la pesca, sino que el alza del precio del carburante repercute en el precio final de los productos, de forma que, al final, todos los ciudadanos pagan más por adquirir lo mismo", concluyó Vilajoana.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2005
O