CiU RECLAMA LA ANULACIÓN JURÍDICA DE LAS CONDENAS PARA EVITAR RIÑAS POLÍTICAS "DE PATIO DE COLEGIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de CiU Jordi Xuclà considera que debe aprovecharse la "puerta jurídica" abierta con la ley de memoria histórica para la anulación de las sentencias del franquismo y evitar así "riñas de patio de colegio" como las producidas en el tripartito catalán sobre la nulidad del juicio contra Lluis Companys.
El diputado adscrito a la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados emplazó al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a iniciar los trámites para declarar nulos los juicios políticos que se produjeron durante el franquismo, tal y como posibilita la Ley de Memoria Histórica.
En un comunicado, Xuclà recuerda que el Congreso dotó a la justicia de los instrumentos necesarios para anular las sentencias ilegales durante el Franquismo y solicita su aplicación. Subraya que esta anulación es "una de las cuestiones que más preocupa a los familiares y asociaciones de afectados por la dictadura franquista". Tras conocerse la decisión de Garzón de abrir la vía para investigar "los crímenes contra la humanidad" perpetrados durante la dictadura del General Franco, Xuclà subrayó que hay "innumerables casos que los tribunales deben revisar por dignidad y justicia".
"Se trata de juicios políticos sin cobertura legal, ante los cuales familiares y distintas asociaciones han reclamado la anulación de los juicios políticos que se realizaron sin garantías, ni fundamento de legitimidad jurídica", afirmó.
El diputado de CiU aseguró que, "lejos de la riña del patio de colegio en el seno del Tripartito sobre protagonismos por la anulación o no del juicio del president Lluis Companys, lo importante es aprovechar la puerta jurídica abierta con la ley".
"El juicio político de Lluis Companys, fusilado siendo presidente de la Generalitat, encarnando por tanto la institución, y el de tantos otros que se produjeron, pueden ser anulados en sede judicial", concluyó. "Este es el tema central, y no todas las noticias que hemos conocido de la Audiencia Nacional".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
J