CiU QUIERE SEPARAR A LOS ALUMNOS PROBLEMATICOS DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL RESTO DE SUS COMPAÑEROS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El grupo de Convergencia i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña ha presentado en la Cámara regional una proposición no de ley para que los niños problemáticos en la Enseñanza Secundaria (ESO) reciban clases, temporalmente, en grupos reducidos y con métodos diferentes a los de sus compañeros, con el fin de que puedan lograr los objetivs de la educación secundaria.

La portavoz de Educación de CiU en el Parlamento catalán, Flora Sanabra, explicó hoy a Servimedia que la propuesta de su formación política pretende "dotar a los centros docentes de mecanismos para que puedan atender la diversidad de los alumnos".

La proposición no de ley sobre las actuaciones de los centros de enseñanza secundaria para la atención educativa de los alumnos con desajustes conductuales quiere garantizar, según CiU, la correcta atención a los alumnos prblemáticos.

Para ello, propone que en los centros de ESO donde el número de alumnos con conductas desajustadas sea considerable, éstos se agrupen en aulas y talleres específicos, con métodos diferentes a los que se aplican en las aulas ordinarias, respetando siempre su participación en actividades con los otros alumnos siempre que sea posible.

Asimismo, CiU propone que el Gobierno catalán establezca convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas que tengan experiencia en la atencón de alumnos con problemas de adaptación al centro escolar, con el fin de lograr que los niños problemáticos se integren al medio escolar.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
J