CiU PROPONE MEJORAR LA FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Convergència i Unió (CiU) ha presentado en el Congreso de los Diputados 32 enmiendas a la proposición de Ley de Sociedades Laborales, con el fin de mejorar el régimen fiscal al que van a estar sometidas, según informaron hoy en fuentes del Grupo Parlamentario Catalán.

La coalición pretende bajar al 20% el ipo impositivo que grava los rendimientos de las sociedades laborales. También quiere que en el caso de que estas empresas no lleguen a una facturación de 1.000 millones de pesetas, se les apliquen los mismos incentivos con los que cuentan las compañías que ingresan menos de 250 millones de pesetas en el Impuesto de Sociedades.

Esta formación propone facilitar la capitalización de las prestaciones de paro, eximiéndolas del pago del IRPF o, como mínimo, eliminando el efecto de progresividad que "castig la inversión de las prestaciones en una sociedad laboral", según las citadas fuentes. De esta forma, se fomentaría la constitución de nuevas sociedades laborales.

Asimismo, los socios trabajadores deben ser encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social, con lo que se solventaría el vacío legal actual que obliga a algunos socios a inscribirse como autónomos. Además, CiU propone incentivar la adquisición de acciones por parte de los propios trabajadores con una deducción del 15% en el IRPF. CiU propone el fortalecimiento del núcleo accionarial de los trabajadores, para que las sociedades laborales funcionen con mayor flexibilidad.

El diputado Francesc Homs recuerda que estas empresas son clave en la economía social y muy importantes en épocas de crisis, "cuando a menudo asumen el riesgo de mantener la actividad productiva y la ocupación". Actualmente existen en España 3.000 sociedades laborales, que dan empleo a unos 60.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
A