MADRID

CiU PROPONE AL GOBIERNO QUE LA SANIDAD PÚBLICA OFREZCA ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LOS ENFERMOS DE CÁNCER Y FAMILIARES

MADRID
SERVIMEDIA

CiU ha presentado una proposición no de ley en el Congreso, para su debate en Comisión de Sanidad y Consumo, en la que insta al Gobierno a que la sanidad pública dé un tratamiento integral a las personas enfermas de cáncer, que garantice la atención psicológica desde el mismo diagnóstico y que incluya a los familiares del enfermo.

El Portavoz de Sanidad de CiU, Jordi Xuclà, argumenta que entre un 20 y un 35% de las personas a las que se las diagnostica cáncer sufren morbilidad psicopatológica, porcentajes que se incrementan hasta un 35-50% durante el tratamiento y hospitalización, informa CiU en una nota de prensa.

Además, precisa que la mitad de los enfermos de cáncer que, si bien no cumplen criterios para recibir un diagnóstico psicopatológico o psiquiátrico, sí experimentan elevados niveles de malestar emocional que merma su calidad de vida y precisaría de intervención especializada para su manejo.

Es por ello que "se hace necesaria la intervención psicológica para las personas diagnosticadas con una enfermedad neoplásica maligna y a sus familiares" para contribuir "en la recuperación y en la mejora de la calidad de vida del enfermo y sus familiares", dada la asociación existente de la morbilidad psicológica asociada al diagnóstico y tratamiento del cáncer, sostiene CiU.

Xuclà precisa que se debe tener en cuenta que, en España, el "cáncer es la primera causa absoluta de muerte por enfermedad, siendo responsable del 25% de los fallecimientos que ocurren anualmente". Cada año son diagnosticadas de una enfermedad oncológica 160.000 personas y se estima que más de 500.000 familias conviven con esa enfermedad en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2007
I