CIU PROPONE QUE LAS CCAA PUEDAN RECURRIR AL CONSTITUCIONAL EL BLOQUEO DE COMPETENCIAS POR PARTE DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Catalán de CIU en el Congreso de los Diputados propuso hoy que las CCAA puedan recurrir al Constitucional el bloqueo de competencias por parte del Estado.
En una proposición no de ley para su debate en Comisión de Justicia, CIU insta al Gobierno a modificar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para que las comunidades autónomas puedan plantear conflictos negativos de competencias frente al Estado cuando éste impida, con su inactividad, que las CCAA puedan ejercer sus competencias, es decir, cuando el Estado esté ejerciendo un "bloqueo competencial" de las autonomías.
El portavoz de CiU en la Comisión de Justicia y la de Administraciones Públicas, Jordi Jané, explicó que de acuerdo con la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, el Estado y las CCAA pueden plantear recursos de inconstitucionalidad por invasión de competencias.
Sin embargo, precisó, que las comunidades autónomas no pueden recurrir aquellos casos en los que el "Estado impide, con su inactividad, que las autonomías puedan ejercer sus propias competencias" y, por el contrario, el Estado sí puede plantear este conflicto ante el TC frente a la inactividad de una Comunidad Autónoma.
En opinión de Jané, la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece una "concreta legitimación activa a favor del Gobierno" para poder plantear este tipo de conflictos negativos ante el TC, y no prevé "la legitimación activa" de las comunidades autónomas para poder plantear estos recursos.
Esta situación, recalca el diputado nacionalista catalán, debe subsanarse y debe "equipararse" la capacidad legal de ambas administraciones, central y autonómica, para plantear este tipo de recursos porque las "Comunidades Autónomas también son Estado", lo que debe reflejarse posibilitando en la LOTC que "las CCAA puedan establecer conflictos negativos de competencias frente al Estado", tal y como puede hacer el Estado frente a las Comunidades Autónomas.
Jané añade que esta situación se agrava en los casos en que el Estado no procede a realizar las transferencias de servicios cuya competencia corresponde a las comunidades autónomas, lo que produce un "verdadero impedimento u obstaculización por parte del Estado, del ejercicio de las competencias propias de las Comunidades Autónomas".
CiU quiere aprovechar esta modificación legislativa para acumular también esta reforma puntual, que es "del todo necesaria tras más de 25 años de Estado Autonómico" y que evitaría la actual situación de "desequilibrio" procesal. El propio Portavoz de Administraciones Públicas de CiU ya había reclamado, en la Comisión de Administraciones Públicas de la Cámara Baja, esta modificación legislativa al ministro Jordi Sevilla.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
S