BALEARES

CIU PROPONDRÁ MAÑANA EN EL CONGRESO QUE SE REGULE EL ESTATUTO DEL DONANTE DE SANGRE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sanidad y Consumo del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, defenderá mañana en la comisión de Sanidad una proposición no de ley para que el Gobierno regule el Estatuto del Donante Altruista de Sangre y se estimulen así las donaciones de sangre voluntarias como garantía de calidad y seguridad en la práctica de transfusiones.

Según informó hoy CiU en un comunicado, el Estatuto del Donante Altruista de Sangre debe fijar requisitos de seguridad y confidencialidad, así como garantizar la correcta gestión de la sangre donada y sus componentes. El texto pretende también dotar a los donantes de una mayor protección con una regulación específica.

Xuclá destacó la labor de los donantes, que ejercen una "función básica en el sistema de salud", por lo que confió en que esta proposición cuente con el "consenso" del resto de grupos parlamentarios para que salga adelante. El parlamentario de CiU argumentó que la evolución de los tratamientos médico-quirúrgicos conlleva una creciente utilización de productos hemoderivados, así como de medicamentos en cuya composición aparecen estos productos.

El parlamentario catalán indicó además que "en los "procesos de donación de sangre la administración sanitaria debe tomar las medidasde seguridad, oportunidad, idoneidad y gratuidad del uso del bien que ha recibido, y le es imputable la responsabilidad en el mal uso del mismo o de la dejación de sus funciones de vigilancia y control".

En la actualidad, explicó, la única base legal que sustenta la hemodonación y la transfusión a nivel estatal es el decreto 1088/2005, que no recoge un régimen disciplinario para aquellos centros de tratamiento de sangre y hemoderivados que incurran en un mal uso del bien recibido.

Además, añadió, las directivas europeas dejan libertad a los Estados miembros para legislar en esta materia, por lo que Xuclà considera que se hace necesaria una norma de carácter general.

Esta norma, añade, ha de garantizar un trato igual a todos los donantes de sangre, favorecer la donación altruista para lograr alcanzar la autosuficiencia en las necesidades de sangre y productos sanguíneos, integrar todos los estamentos implicados y favorecer la participación ciudadana directa en esta materia "tan dependiente de apoyo social".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
I