CIU, PNV Y BNG PROCLAMAN QUE SUS NACIONALISMOS SON "A PRUEBA DE BOMA"

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos firmantes de la Declaración de Barcelona (CiU, PNV y BNG) proclamaron hoy en Madrid que los nacionalismos que ellos representan (catalán, vasco y gallego) son "a prueba de bomba", aunque aseguraron que no pretenden constituir "un frente contra nadie".

Un total de 50 representantes de estos partidos, entre senadores, diputados y europarlamentarios, se reunieron esta mañana en la Cámara Alta para analizar el papel que actualente juegan los nacionalisms dentro del Estado español.

Francisco Rodríguez, portavoz del BNG en el Congreso, hizo un llamamiento a la sociedad española "para que reflexione sobre algo elemental: ¿cuál sería la realidad política del Estado si no existiese el pluralismo nacionalista?".

Una formulación compartida por el resto de portavoces nacionalistas, que tras la reunión celebrada en uno de los salones del Senado comparecieron en rueda de prensa.

Aseguró Rodríguez que "ninguno de los problemas graves que tiene Españadesde el punto de vista económico social o cultural son originados por la existencia de nacionalismos". A esta aseveración, agregó: "Que se sepa que (el nacionalismo) está a prueba de bomba".

Xavier Trías (CiU) e Iñaki Anasagasti (PNV) destacaron la necesidad de que la opinión pública española asuma el convencimiento de que la Declaración de Barcelona no supone ningún riesgo para nadie. "No es un frente contra nadie", afirmó Anasagasti, a lo que el secretario general de CDC, Pere Esteve, añadió: "La Dclaración de Barcelona visualiza la pluralidad del Estado (...), cuyo reconocimiento sigue siendo un tema pendiente".

De igual modo, todos los portavoces nacionalistas coincidieron en restar importancia al hecho de que, en ocasiones, tanto en el Senado como en el Congreso, voten distinto sobre temas diversos. La Declaración de Barcelona y los objetivos comunes que establece están por encima de la actividad parlamentaria ordinaria, afirmaron. Tras la reunión y la rueda de prensa, los cincuenta parlamenarios se reunieron en una comida de hermandad. Antes, hubo foto de familia.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
L