CiU PIDE QUE UNA SUBCOMISION ANALICE LA POSIBILIDAD DE CONDONAR LA DEUDA EXTERNA A DETERMINADOS PAISES

MADRID
SERVIMEDIA

CiU ha pedido en el Congreso de los Diputados la creación de una subcomisión que analice la posibilidad de condonar o, al menos, reducir la deuda externa de determinados países en vías de desarrollo.

La subcomisión, que se integraría en la Comisión de Cooperación Internacional, tendría el objetivo de determinar los casosconcretos en los que deberían adoptarse medidas tendentes a la reducción o condonación de esta deuda, y promover esas mismas medidas.

Para ello, recabaría la información y documentación que precise del Gobierno, de los organismos internacionales -en especial del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional- y de organizaciones sociales y centros universitarios que hayan analizado este asunto.

Asimismo, propone que la subcomisión pueda solicitar la comparecencia de miembros del Gobierno, autoidades, funcionarios públicos, investigadores universitarios y representantes de organizaciones sociales.

El texto propone un plazo máximo de seis meses para concluir los trabajos, a partir del momento de su constitución. Los trabajos, una vez aprobados por la Comisión de Cooperación Internacional, se elevarán al pleno para su debate y aprobación.

La subcomisión estaría compuesta por tres representantes de cada uno de los grupos con más de 100 diputados en la Cámara, es decir, PP y PSOE; dos de ls que tengan más de 10, es decir, CiU, y uno de los demás. Los acuerdos se adoptarían por voto ponderado.

En la exposición de motivos, CiU recuerda que la mayor parte de estos países tienen graves dificultades económicas y financieras derivadas en gran parte del sobrepeso de su deuda externa, que se convierte así en un obstáculo para su desarrollo.

Además, explican que el descenso de los precios de los productos procedentes de estos países, la subida de los tipos de interés aplicados al servicio e la deuda y la necesidad de pedir nuevos créditos para devolver los anteriores, han incrementado la cantidad que cada año pagan estos países a los Estados acreedores.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2000
CLC