CiU PIDE UNA REFORMA LEGAL PARA PROTEGER A LOS MENORES CUANDO DECLARAN COMO TESTIGOS EN UN JUZGADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC) de modo que se establezcan mecanismos de protección para los menores cuando tienen que declarar como testigos en un procedimiento penal.
La formación nacionalista ha presentado una proposición de ley en este sentido para evitar situaciones como la que se vive en la Audiencia Provincial de Barcelona, donde cuatro niñas que fueron víctimas de abusos sexuales se ven obligadas a declarar cara a cara con su profesor y presunto agresor.
La diputada de CiU Mercè Pigem considera "paradójico que, cuando los menores delinquen, se les dé un tratamiento diferenciado y que, por el contrario, se les trate como adultos cuando son víctimas", y denuncia que "el respeto al principio de inocencia no puede justificar en ningún caso que no se aseguren los derechos de los menores".
Por ello, quiere establecer por ley que en los procesos penales se tome declaración a los menores a través de un experto al que el juez, el Ministerio Fiscal y las partes habrán facilitado previamiente las preguntas.
"La exploración será seguida por el juez y las partes a través de un espejo unidireccional o de un circuito cerrado de vídeo, y podrán sugerir nuevas preguntas a través del experto. Se grabará en soporte audiovisual para su valoración", añade la propuesta.
En su opinión, "el abandono en nuestra legislación procesal de un desarrollo específico del tratamiento a los menores ante la administración de justicia comporta que cada juez ha de actuar según su criterio personal", pese a las reclamaciones de psicólogos y especialistas en la protección a la infancia.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
E