CiU PIDE QUE EL PARLAMENTO EUROPEO SE ELIJA POR COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU ha presentado una proposición no de le en el Congreso de los Diputados en la que pide el establecimiento de circunscripciones electorales autonómicas para las elecciones al Parlamento Europeo.
La regulación actual, que establece una circunscripción única para todo el Estado, ignora, para CiU, la "configuración autonómica reconocida en la Constitución", por lo que reclama un sistema similar al de otros países de la Unión Europea.
La iniciativa de CiU pone como ejemplo Alemania, donde los partidos tienen la posibilidad de presentar lisas de candidatos tanto a escala de los Estados federales como en el ámbito federal; y Finlandia, donde se puede elegir tanto por zona electoral como en el conjunto del territorio.
El portavoz de este grupo en el Congreso, Xavier Trias, considera que "en el seno de la Unión Europea gana terreno la opinión que los Estados miembros deberían distribuir su territorio en circunscripciones electorales atendiendo a situaciones de naturaleza geográfica o étnica que tengan su origen en la estructura constitucioal".
Por ello, CiU pide al Gobierno que impulse con la mayor brevedad posible un proyecto de reforma de la Ley Electoral que permita, para las elecciones al Parlamento Europeo del año 2004, circunscripciones electorales de ámbito autonómico, siempre que la Asamblea Legislativa de la correspondiente comunidad autónoma así lo acuerde, y el número de habitantes permita cumplir el criterio de la representación proporcional".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
E