DEBATE NACION

CiU PIDE UN PACTO BILATERAL CATALUÑA-ESTADO PARA UN NUEVO MARCO DE FINANCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

CiU propuso hoy un pacto bilateral entre Cataluña y el Estado que garantice a esta comunidad autónoma un nuevo sistema de financiación.

Los nacionalistas catalanes plantean este acuerdo a dos bandas en una de las quince propuestas de resolución que han presentado para el Debate de la Nación.

En otra resolución, CiU afirma que el Congreso, ante el proceso de la elaboración del nuevo Estatuto de Autonomía de Catalunya, asumirá el proyecto que sea objeto de consenso en el Parlamento de Cataluña por una amplia mayoría de sus fuerzas políticas, en el marco de la Constitución.

En materia de financiación, CiU aboga por que se dote demayor transparencia a la financiación territorial, dando inmediato cumplimiento a la proposición no de ley relativa a la publicación de las balanzas fiscales entre las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, aprobada por el pleno del Congreso en septiembre de 2004.

MAS CATALAN

La propuesta tercera de CiU se refiere al fomento de las lenguas oficiales distintas del castellano e insta al Gobierno a "no impulsar en ningún ámbito medidas que directa o indirectamente resulten contrarias a la unidad lingüística" del catalán, así como a poner fin a las medidas que se hubieran tomado y que pongan en peligro dicha unidad.

La resolución también exhorta al Ejecutivo para que en el próximo periodo de sesiones presente una propuesta que permita la presencia de las Comunidades Autónomas con personalidad lingüística y cultural diferenciada en organismos internacionales de carácter cultural y, en especial, en la UNESCO.

Con la voluntad de impulsar las medidas necesarias para hacer efectiva la realidad plurilingüe del Estado, CiU propone que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a garantizar la presencia de las lenguas oficiales distintas del castellano en aspectos como el institucional (incluidos todo tipo de rótulos), la producción documental, audiovisual y la destinada a Internet, y en todo tipo de material impreso por la Administración General del Estado, por los entes públicos, y por empresas públicas y organismos autónomos, en los territorios con lengua oficial propia.

Con vistas al nuevo Reglamento del Congreso, CiU quiere se reconozca expresamente en su articulado el derecho a utilizar las lenguas que tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma, además del castellano, de forma gradual, abierta y flexible.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
R