CiU PIDE AL GOBIERNO QUE COMPENSE A LAS ENTIDADES QUE NO SE DEDUJERON EL IVA DESDE 1997 POR HABER RECIBIDO SUBVENCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Grupo de CiU en el Congreso, Josép Sánchez Libre, ha presentado una enmienda parciala la proposición de ley de modificación del IVA para que el Gobierno compense a todos aquellos que no pudieron aplicar deducciones del IVA desde 1997 por haber recibido subvenciones.
El Congreso aprobó el pasado mes de abril por unanimidad la toma en consideración de la citada Proposición de Ley de CiU para que las empresas públicas autonómicas y municipales (de transporte, culturales, de servicios, televisiones autonómicas) y fundaciones sin ánimo de lucro orientadas a la investigación que reciben subvenciones puedan deducirse el IVA, de acuerdo con la legislación comunitaria.
Según el portavoz de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez Llibre, con esta iniciativa se pretende "poner fin a una situación injusta e ilegal" que tiene su origen en 1997 conla modificación de la Ley del IVA por la que se incluía la obligación de incorporar la regla de prorrata de este impuesto en las subvenciones a todas aquellas entidades que destinaban estas subvenciones a financiar sus actividades empresariales.
Esta modificación "tan injusta ha perjudicado notablemente a empresas públicas de titularidad autonómica de transporte (ferrocarriles, metro y autobuses), culturales (construcciones de auditorios o de teatros); empresas municipales (transporte municipal, limpieza) y fundaciones sin ánimo de lucro orientadas a la investigación".
Sánchez Llibre explicó que con la introducción de esta regla de prorrata no se puede deducir el IVA soportado de las subvenciones destinadas a financiar estas inversiones, con lo cual las subvenciones percibidas no son del 100% sino que se rebajan en un 16%. Esto significa que el Estado se apropia de una cantidad subvencionada por un organismo autonómico.
Sánchez Llibre recuerda que "a principios del año 2003 la Comisión Europea ya denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la CE por su legislación sobre la deducción fiscal del IVA en caso de percepción de subvenciones, por considerarla contraria a las disposiciones contenidas en la Sexta Directiva".
Pero, además, CiU pide que se compense a aquellos que no pudieron beneficiarse de deducciones en el IVA debido a la modificación legal que se introdujo en este gravamen en 1997. Por ello, pide que la norma tenga carácter retroactivo.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2005
SGR