CiU PIDE A DEFENSA LA CESIÓN DE UNA RESIDENCIA MILITAR AL AYUNTAMIENTO DE LÉRIDA PARA HACER UN MUSEO DE CIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de CiU en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley, para que sea discutida en la Comisión de Defensa, en la que reclama al Gobierno la cesión gratuita de la residencia militar de Gardeny al Ayuntamiento de Lérida para convertirla en un museo de la ciencia abierto al público.
CiU lleva a la Cámara Baja esta iniciativa a instancias de Isidro Gavín, jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Lérida y máximo responsable del Grupo Municipal de CiU en el consistorio, según un comunicado de la formación catalana.
En este sentido, el diputado por Lérida de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Grau, señaló que en 1998 el Ayuntamiento leridano firmó un convenio con el Ministerio de Defensa para adquirir el inmueble denominado "Turó de Gardeny", sito en la ciudad de Lérida, por importe de 16,3 millones de euros.
Dicho convenio no incorporaba la venta al Ayuntamiento de la parte de la antigua residencia militar de los suboficiales porque la propiedad de ésta era motivo de litigio.
Pero Grau remarca que, ocho años más tarde, en el año 2006 el Tribunal Supremo emitió sentencia favorable al Ministerio de Defensa por la que se le otorgaba la propiedad del inmueble.
Ahora, argumenta el diputado de CiU, el Ayuntamiento de Lérida "quiere convertir la antigua residencia de los suboficiales de Gardeny en un museo de la ciencia abierto al público, lo cual representará un motor trascendental para la cultura, la educación y el turismo de Lérida".
Y de ahí que reclame que, "igual que se cedió gratuitamente el Castillo de Montjuic en Barcelona el presente año y se llevó a cabo la Operación Campamento en la Comunidad de Madrid el año 2005, el Ayuntamiento de Lleida ha solicitado, por unanimidad, la cesión gratuita de esta antigua residencia militar a favor de la ciudad".
De esta manera, dice, "se evitará que la ciudad tenga que volver a pagar para completar un espacio por el que ya ha pagado más de 16 millones de euros al Ministerio de Defensa".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
M