ESTATUTO CATALUÑA

CiU PIDE EN EL CONGRESO QUE SE OBLIGUE A USAR CINTURÓN EN LOS AUTOCARES

- Reclama un Plan Prever en seis meses para promover la renovación de la actual flota de autocares

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso ha presentado una Proposición no de Ley, para su debate en Comisión no Permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico, que defiende la obligación del uso del cinturón de seguridad en los autocares.

A tal fin, Duran propone la incorporación al ordenamiento jurídico interno de las directivas relacionadas con el uso del cinturón en los vehículos, especialmente la Directiva 2003/98 que obliga al uso de cinturones de seguridad en los autocares a todos los ocupantes de tres o más años.

El portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, precisa que el plazo de transposición de este directiva termina el 9 de mayo de este año sin que su incorporación al ordenamiento interno tenga una fecha prevista.

En la misma línea, recuerda que en mayo de 2005 el Parlamento Europeo aprobó un paquete de tres directivas que obligan a la instalación de cinturones de seguridad en todo tipo de vehículos, aplicándose primero a aquellos que son nuevos y luego a los vehículos cuyo modelo ya esté en producción.

En este contexto, Duran menciona el "evidente retraso de la legislación española en materia de seguridad en los autocares", por lo que cree que debe paliarse esta situación que repercute directamente en la seguridad de este tipo de transporte.

Recuerda, además, que según un estudio de la Fundación Real Automóvil Club de Catalunya (RACC), España es el primer país de la UE en número de muertos por accidente de autocar desde 1994, con 404 fallecidos.

La principal causa de muerte fue salir proyectado del asiento e impactar contra los elementos o personas del propio vehículo o salir proyectado hacia el exterior (más del 80% de las víctimas mortales se producen por una proyección hacia el exterior del autocar).

Además, dicho estudio revela que el 60% de los 56.957 autocares que circulan por España están equipados con cinturones de seguridad, aunque su uso no es obligatorio. Esta cifra está relacionada con la antigüedad del parque de autocares que según el estudio del RACC tiene una media de 9,4 años, frente a los 8,4 años de los turismos, y que el 25% de ellos tienen más de 15 años.

Duran reconoce que el autocar es un medio de transporte seguro, ya que el riesgo de sufrir un accidente es 30 veces inferior al del turismo y los muertos por accidente de autocar representan sólo el 0,6% de las víctimas mortales en carretera.

Pese a ello, considera "necesario establecer medidas que contribuyan a disminuir las lesiones producidas en los accidentes para hacer de los autocares un medio de transporte más seguro". Además, aboga por poner en marcha un Plan Prever en el plazo de seis meses para favorecer la renovación del parque que autocares.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
SGR