CIU PIDE QUE LA COMISION SOBRE EL 'CASO CULLELL' SOLO INVESTIGUE LA GRABACION DE LAS CONVERSACIONES PRIVADAS DEL EX CONSEJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Convergència i Unió en el Parlamento de Cataluña se ha opuesto hoy a la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto tráfico de influencias ejercido por el ex consejero de Política Territorial, Josep María Cullell, en Sant Pere de Torelló, pero ha pedido una comisión que selimite a investigar la autoría de las grabaciones realizadas sobre las conversaciones de Cullell.
Todos los grupos de la oposición (PSOE, ERC, IU-IC y PP) solicitaron el pasado viernes, tras la comparecencia de Cullell en el Parlamento y el anuncio de su dimisión, que se creara una comisión para investigar la recalificación de unos terrenos en Sant Pere de Torelló, propiedad del cuñado del ex consejero, en los que se construyen actualmente viviendas de protección oficial.
Sin embargo, el portavozde CiU en el Parlamento catalán, Raimon Escudé, anunció hoy que su grupo propondrá crear una comisión de investigación sobre el caso, que limite sus trabajos a buscar responsabilidades sobre la grabación de las cintas con conversaciones del ex consejero de Política Territorial.
Escudé dijo que la comparecencia de Cullell ante la comisión parlamentaria del pasado viernes había sido pedida para explicar sólo las "supestas conversaciones telefónicas" relativas al ayuntamiento de esa población.
El potavoz de CiU señaló que es contrario a la creación de comisiones del tipo que quería la oposición, tanto por motivos legales como políticos, y que le produce "vómitos" tener que hablar tanto de estas cuestiones.
Sin embargo, Cullell expresó en su intervención ante el Parlamento autonómico el pasado viernes su "deseo personal" de que "se crease una comisión de investigación para acabar de hacer luz sobre este tema", y reconoció que "algunos aspectos" sobre la cuestión "se encuentran sub iudice". Por elo, CiU ha accedido a la petición de Cullell, pero restringiendo las labores de la comisión a la investigación sobre las grabaciones.
Los portavoces parlamentarios coincidieron hoy en rechazar los argumentos del representante de CiU y aseguraron que lo que interesaba aclarar eran los aspectos políticos del caso de Sant Pere de Torelló, al considerar que la investigación sobre las grabaciones correspondía al procedimiento judicial.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
C