CiU PIDE UN CAMBIO DE ESTRATEGIA SINDICAL E INVITA A CCOO Y UGT A "INTENSIFICAR" EL DIALOGO

- Los catalanes quieren ver "más a menudo" a los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

CiU pidió hoy un cambio en la estrategia sindical desarrollada por UGT y CCOO, acorde a la situación de crisis de la economía española, e invitó a los sindicatos a "intensificar" el diálogo con el grupo nacionalista.

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputdos, Francisco Homs, en una comparecencia en la Cámara Baja de los dirigentes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo, declaró que la política desarrollada por las centrales "tiene que adaptarse al periodo en que estamos".

"Antes se hacía una política económica que hemos exigido que cambie, porque entramos en una época de crisis y hay que revisarla; también la estrategia sindical tiene que cambiar, no puede ser la misma", matizó.

Asimismo, invitó a los sindicatos a intensificar las reuiones con la coalición nacionalista para luchar contra la crisis, cuyo objetivo "es el mismo en CiU y sindicatos: mantener el paro, para luego crear ocupados".

El ofrecimiento fue dirgido, en primer lugar, a Nicolás Redondo, para insistir más tarde con el líder de CCOO, "con el que nunca nos hemos reunido". "Sinceramente deseamos un mayor e intenso diálogo, para revisar las diferentes cuestiones, trabajar en ellas y reflexionar. Que nos viésemos más a menudo".

Por otro lado, urgió a las centralesa presionar para que se reduzcan los tipos de interés y "se trasladen a la realidad. Si no se reduce el coste del dinero no se reactivará la economía y será difícil crear empleo", dijo Homs.

Las respuestas sindicales fueron de "congratulación", aunque Gutiérrez aseguró que existen algunas trabas e hizo hincapié en las medidas fiscales que CiU apoyó, "que no benefician al pequeño y mediano comerciante" y son "de escasa efectividad".

Homs replicó al líder sindical asegurando que "podrán ser insufietes, pasado un año podrán tener una repercusión menor, pero son positivas".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
J