CiU NO SE PLANTEARA LA DESIGNACION DE CANDIDATO A LA ALCALDIA DE BARCELONA HASTA 1998

BARCELONA
SERVIMEDIA

La dirección del CiU no se planteará con inmediatez el nombramiento de un candidato a la alcaldía de Barcelona en sustitución de Miquel Roca, actual líder del grupo municipal convergete en el Ayuntamiento de la ciudad condal, quién anunció esta semana su intención de abandonar la política al finalizar esta legislatura, en 1999.

La decisión de Roca era presentida por buena parte de su partido, donde no ha caido por sorpresa ni ha ocasionado inquietud o urgencia el nombramiento de un sustituto.

Fuentes de Convergencia i Unió aseguraron a Servimedia que "no hay prisa" por designar un candidato y que, como pronto, el proceso de elección del cabeza de lista municipal para la capitl catalana se realizará a "un año vista" de las elecciones municipales, que deberían realizarse en la primavera de 1999.

Entre los nombres que más suenan en los ámbitos convergentes para tratar de arrebatar la alcaldía de Barcelona al PSC, que la ostenta desde hace 17 años, se encuentra el portavoz parlamentario del Grupo Catalán en el Congreso, Joaquim Molins; el consejero de Economía, Maciá Alavedra; el recién elegido miembro del Consejo Nacional de CiU, Josep María Cullell, y el que fue número dos e Roca en las anteriores elecciones municipales, Artur Más.

La Comisión Ejecutiva convergente, órgano director del partido encargado de proponer al nuevo candidato al Consejo Nacional para su elección, tendrá que decidir si opta por promocionar a una cara desconocida o si prefiere apostar por un valor seguro, un político con experiencia como son los antes citados.

De entre ellos, el que menos posibilidades tiene de conseguir la nominación es Artur Más, según informaron las fuentes citadas a esta gencia, puesto que, aúnque se reconoce su trabajo, se le considera falto de gancho político, sobre todo en comparación con el peso específico de Cullell, Alaavedra y Molins dentro de la organización.

"Designar ahora un candidato sustituto de Roca sería quemarlo en un precalentamiento demasiado largo a la vez que daríamos oportunidad de prepararse con antelación a nuestro principal adversario, el PSC, que para esa cita electoral también tendrá que presentar un nuevo candidato tras el anuncio de la marca de Pascual Maragall", indicaron miembros de la dirección convergente.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
SGR