CIU INSTA AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS PARA PREVENIR EL INFARTO CEREBRAL, QUE CAUSA 40.000 MUERTES ANUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Convergencia i Unió en el Congreso de los Diputados defenderá mañana en la Comisión de Sanidad y Consumo una Proposición no de Ley para promover el estudio y la prevención del ictus o infarto cerebral, un problema que causa 40.000 fallecimientos anuales en España.
El infarto cerebral (accidente vascular que desencadena la falta de riego en el cerebro) "es la primera causa de muerte cardiovascular en las mujeres españolas y la segunda en los hombres", según explicó hoy el portavoz de Sanidad de CiU, Jordi Xucla.
El ictus es también la tercera causa de mortalidad en Europa, por detrás de las enfermedades cardiacas y el cáncer, y la causa más frecuente de discapacidad grave en el adulto, así como la segunda causa de demencia.
"Ello conlleva que a esta patología se le asocie una importante carga socio-económica, estimándose que sus costes directos suponen el 3-4% del total de costes sanitarios de todos los países de la Europa Occidental", detalla Xucla.
A diferencia de otras enfermedades, indica el parlamentario, "el ictus es una enfermedad silenciosa que no avisa antes de su llegada con síntomas reconocibles a primera vista o con dolor".
Sin embargo, continúa, es posible prevenirlo, retrasar su aparición y aminorar sus efectos, controlando los factores de riesgo.
Estos factores pueden ser no modificables (sexo, edad y raza) y modificables (hipertensión, hipercolesterolemia, tabaquismo, diabetes y enfermedades cardiovasculares).
El grado de conocimiento que tiene la sociedad española sobre las medidas de prevención del infarto cerebral es reducido, por lo que son necesarios una serie de cambios organizativos en los sistemas sanitarios y en los estilos de vida de la población, indica CiU.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
IGA