CIU INSTA A LA GENERALITAT A PEDIR LA RETIRADA DE LAS MONEDAS DE 50 CON LA EFIGIE DE FELIPE V

BARCELONA
SERVIMEDIA

El grupo de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña presentó hoy una propsición no de ley, en la que pide que se retiren las nuevas monedas de 50 pesetas, que contienen la efigie de Felipe V, porque este monarca "prohibió las instituciones y las leyes de Cataluña".

En el texto, CiU reclama al gobierno de la Generalitat que "haga las gestiones necesarias para que sea retirada la moneda con el retrato de Felipe V, que la mayoría de nuestro pueblo rechaza".

El portavoz de CiU en la Cámara catalana, Ramon Camp, argumenta en la proposición no de ley que Felipe V fue el implsor del Decreto de Nueva Planta en 1716, que supuso para Cataluña "el inicio de una larga y difícil etapa caracterizada por el centralismo y el uniformismo".

Esta proposición es paralela a la puesta en marcha de una campaña de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), rama juvenil de CDC, contra la circulación de estas monedas.

El objetivo de la campaña es, según los responsables de la JNC, recoger el mayor número posible de monedas a través de la distribución de huchas por todos los locales e la organización y otras entidades sociales para financiar un monumento al general Josep Moragues, víctima de las tropas de Felipe V en 1715.

De las nuevas monedas de 50 pesetas se pusieron en circulación alrededor de diez millones de piezas, una cifra sensiblemente menor a las de otros valores, ya que no es de las más utilizadas.

El director de la Fábrica Nacional de Moneda, Francisco José Toledo, expresó recientemente su sorpresa por la acogida negativa que había encontrado esta moneda entre agunas fuerzas políticas de Cataluña y también de la Comunidad Valenciana. Explicó que la orden ministerial que aprobó la efigie fue firmada en la última etapa socialista por el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1997
C