CIU INSISTE EN DEFENDER LA SUBIDA DEL IVA COMO LA MEJOR COMPENSACION DE LA REBAJA DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

Convergencia i Unió (CiU) defiende la subida del IVA como la medida que mejor compensaría la rebaja de un punto en las cotizaciones a la Seguridad Social, según manifestó hoy el portavoz de la coalición en el Congreso, Miquel Roca. A su juicio, se trata de "la medida más sencilla y de efectos más poitivos para la economía".

Roca recordó que el Gobierno aceptó que esta propuesta se recoja en los Presupuestos de 1995 y que la última reunión entre la delegación gubernamental y la nacionalista para la aprobación de los mismos tendrá lugar el jueves para poder ser aprobados por el Consejo de Ministros el viernes.

En su opinión, la reducción de un punto en las cotizaciones de empresarios y trabajadores a la Seguridad Social, que supondrá una rebaja de 200.000 millones de pesetas en los ingresos dl Estado, es "el primer paso hacia una reducción más progresiva a lo largo de 1995".

Roca insistió en que el incremento del IVA medio, situado en el 15 por ciento, no perjudicará a la competitividad empresarial ni repercutirá de forma negativa en la inflación.

Según dijo, CiU no se opondrá a la posibilidad de que la reducción de las cotizaciones se compense con el aumento repartido de varios impuestos indirectos, aunque aseguró que no aceptaría que los 200.000 millones se recaudaran a través de ipuestos especiales o con la tasa que grave el consumo energético.

El dirigente de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa convocada para presentar la reunión del Grupo Liberal, Democrático y Reformista del Parlamento Europeo, que se reune en Barcelona desde hoy y hasta el próximo miércoles para preparar su aportación al debate sobre la reforma del Tratado de Maastricht y para estudiar su programa de cara al año 2000.

En las sesiones de trabao del Grupo Liberal participan un centenar de personas, entre ellas el presidente del mismo, el holandés Gijs Vries, y por parte de CDC, partido integrado al grupo, Miquel Roca y los eurodiputados Carles Gasóliba y Joan Vallvé.

"ANTIEUROPEISMO" DEL PP

Por otra parte, Roca acusó al líder del Partido Popular (PP), José María Aznar y a la formación que preside de "antieropeistsa" y de actuar "con fines electoralistas", al condicionar la ampliación de la Unión Europea (UE) a la solución del conflicto pequero.

Para el portavoz de CiU en el Congreso, actitudes como la de Aznar "ponen en peligro la credibilidad de España como país europeo" y "no son la mejor manera de defender al sector pesquero español".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
C